Minsal pagará los impuestos del medicamento para Tomás Ross

Publicado:
- Periodista Radio: Fernanda Ávila
- Periodista Digital:
Cooperativa.cl

La ministra Ximena Aguilera adelantó que se ingresarán nuevas indicaciones a la Ley Ricarte Soto y que se buscará normar el tratamiento de enfermedades poco frecuentes.

Sus declaraciones se dieron tras la reunión que sostuvo el Presidente Gabriel Boric y la madre del pequeño, Camila Gómez, quien caminó desde Chiloé para visualizar su caso.

 ATON

"En la reunión de Mercosur, que viene ahora en junio, vamos a tener una sesión especial para hablar de los medicamentos de alto costo y de cómo la organización va a empezar a apoyar en tener un mayor acceso", sostuvo la ministra Aguilera.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, confirmó este miércoles que el Gobierno ayudará a la familia del Tomás Ross con el pago de impuestos en la compra del medicamento que necesita el pequeño, quien padece de distrofia muscular de Duchenne.

Luego de la reunión que sostuvo el Presidente Gabriel Boric y la madre del pequeño, Camila Gómez, además de la Corporación de Familias Duchenne, la titular de Salud adelantó también que se ingresarán indicaciones a la Ley Ricarte Soto, que se sumarán a las que ya fueron ingresadas en el proyecto de ley de estatutos para las enfermedades poco frecuentes.

"Justamente vengo llegado de la Asamblea Mundial de la Salud y tuvimos una reunión con el director de la Organización Panamericana de la Salud, y en la reunión de Mercosur, que viene ahora en junio, vamos a tener una sesión especial para hablar de los medicamentos de alto costo y de cómo la organización va a empezar a apoyar, particularmente al cono sur, en tener un mayor acceso a estos medicamentos", explicó la ministra Aguilera.

En esa línea, la secretaria de Estado adelantó que serán "varias (las) líneas de trabajo: en el diagnóstico, en tener un registro de las personas, y en seguir trabajando con las agrupaciones sociales que, finalmente, son las que más saben de sus necesidades".

La titular de Salud informó que se trabajará en "normar el tratamiento (de las enfermedades poco frecuentes); y (también) respecto a cómo se puede mejorar el acceso a estos medicamentos de alto costo".

Asimismo, otro de los objetivos que se planteó el Minsal es que sea más expedita "la forma en que se aprueban los medicamentos (de alto costo)" y la "evaluación de tecnología sanitaria".

La madre de Tomás destacó que "estas cosas no ocurren y espero que ningún otro papá tenga que hacer este tremendo sacrificio para lograrlo. Yo quiero agradecer al pueblo chileno por haberme ayudado, aquí fue un acto de amor que hice por mi hijo, la empatía de la gente durante toda la Ruta 5 Sur fue tremenda, la solidaridad y las muestras de cariño me ayudaron a llegar hasta acá (...) mi hijo siempre sabrá que nació en un pueblo solidario".

AYUDA PARA LA FAMILIA DE DANTE JARA

La ministra Aguilera también informó que ya tomó contacto con la familia de Dante Jara, menor de Antofagasta que también sufre distrofia muscular de Duchenne, quienes vienen caminando desde el norte del país hasta La Moneda para adquirir el tratamiento de su hijo.

En ese sentido, la titular de Salud sostuvo que el Gobierno les ofrecerá una ayuda similar a la que se le dará a Camila Gómez.