Gobierno espera "sanciones drásticas" tras hallazgo de drogas en comisaría

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los hechos ocurrieron en la mañana de este lunes en Quilicura y son investigados por el OS7 de Carabineros.

La ministra del Interior advirtió que es una "irregularidad" que no corresponde en un recinto de estas características.

 ATON (archivo)

La delegada metropolitana destacó que el hecho fuese denunciado por los propios uniformados.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, adelantó que se tomarán las "medidas más drásticas" tras el hallazgo de droga en la 49° Comisaría de Quilicura.

Las sustancias fueron encontradas luego de que el cielo falso del baño de la comisaría cediera a eso de las 7:50 horas de este lunes.

Pese a que no se ha realizado un análisis químico de las tres bolsas encontradas, el coronel Marcos Jiménez expresó que "eventualmente hay marihuana y pasta base de cocaína"

El coronel aseguró que el baño es "primordialmente utilizado por funcionarios de Carabineros", pero que eso "no quita que personas del experior puedan ser acompañadas y haber ingresado a ese baño".

El caso está a cargo del personal de OS7 de Carabineros y el Departamento de Asuntos Internos de la institución policial.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, reafirmó que se trata de "un hallazgo que se hizo de manera casual en una comisaría, que dio lugar inmediatamente a una denuncia a la Fiscalía", y añadió que "se están haciendo peritajes para descubrir qué es lo que hay detrás de esto. Hay que establecer quién es el propietario de esa droga, por qué razón llegó ahí".

"Sin duda es una irregularidad y no corresponde, cualquiera sea el origen o la razón por la que esa droga haya estado ahí, y se va a encontrar a quienes sean los responsables, y se tomarán las medidas más drásticas que corresponden a un caso de este tipo", garantizó la jefa de gabinete.

Por su parte, la delegada metropolitana, Constanza Martínez, relevó que "no fue una denuncia externa, sino que de personal que trabaja al interior de este lugar. Eso habla de que los conductos regulares están funcionando: cuando se ven ciertas irregularidades al interior de las comisarías se han dado denuncias públicas y de forma transparente además a la ciudadanía".

"Sin duda son cuestiones que nos preocupan, tienen que ver con cómo podemos mejorar la fiscalización y el control al interior de estos lugares, pero creo que el saber este tipo de denuncias, que no queden debajo de la alfombra, es una buena señal", planteó la autoridad regional.