Informe de la OEA condenó violencia durante periodo electoral en México

Publicado:
- Periodista Digital:
EFE

El actual jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) lamentó los asesinatos de distintos candidatos ocurridos en medio de las campañas.

Sin embargo, destacó que, pese a ello, "las votaciones se desarrollaron con normalidad".

 @OEA_oficial (X)

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente del país azteca, aseguró que los visitantes venían "prejuzgados" a "encontrarse con un México dominado por la violencia".

El excanciller Heraldo Muñoz, actual jefe de la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), condenó este martes la violencia vivida durante el período electoral en México y felicitó a los ciudadanos por la exitosa celebración de los comicios.

"Desde la Misión, lamentamos y condenamos los hechos de violencia acontecidos durante la campaña electoral, los incidentes aislados el día de la votación en contra de funcionarias y funcionarios de casillas, votantes y el material electoral", apuntó Muñoz en un comunicado sobre el Informe preliminar de la misión de observación electoral de la OEA en México.

Dicho reporte arrojó que, de acuerdo con información oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCC) de México, se registraron un total de 27 asesinatos, mientras que organizaciones de la sociedad civil los contabilizaron entre 33 y 36.

"También, expresamos nuestra preocupación por los efectos inhibitorios que la violencia tiene en la democracia", añadió.

PESE A LOS HOMICIDIOS, VOTACIONES FUERON EXITOSAS

Por otro lado, el histórico exmilitante PPD valoró que durante su trabajo el día de la elección el pasado domingo, los observadores de 24 nacionalidades visitaron 808 casillas (centros de votación), "constatando que las votaciones se desarrollaron con normalidad".

Asimismo, felicitó a la ciudadanía mexicana "por la exitosa celebración de las elecciones federales y locales más grandes de la historia del país el pasado domingo, donde más de 56 millones de votantes concurrieron a las urnas".

También, congratuló a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, por su contundente triunfo: "por primera vez en 200 años, una mujer ocupará la Presidencia de la República", elogió.

Por último, destacó que los candidatos que no fueron favorecidos en las urnas "aceptaran los resultados oficiales", una vez publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE) de México.

AMLO: OBSERVADORES LLEGARON CON "PREJUICIOS" SOBRE LA VIOLENCIA

Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró duramte su conferencia matutina que los observadores internacionales que acudieron al país no encontraron un territorio "en llamas" por la violencia como lo esperaban.

"Vienen los observadores internacionales de la OEA y todos los organismos de la Unión Europea (UE), y vienen a ver un México en llamas de violencia y se quedan un día, dos días, tres días con toda libertad, y se van y en todos los informes dicen las elecciones fueron ejemplares", declaró.

En esta línea, López Obrador aseguró que los visitantes venían "prejuzgados" a "encontrarse con un México dominado por la violencia", aunque insistió que al final no fue así.

Los comicios pasarán a la historia como los más grandes de la vida política mexicana, con más de 98 millones de votantes que fueron llamados a renovar más de 20.000 cargos, pero también como los más violentos, con al menos 30 aspirantes asesinados.

En la jornada electoral estuvieron presentes más de 23.000 observadores nacionales e internacionales para supervisar el desarrollo de los comicios, según reportó la semana pasada el Instituto Nacional Electoral (INE).