Ver más de la Región de Valparaiso

Socavón en Viña: Mantendrán evacuación preventiva en edificio Euromarina 2

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Así lo informó la delegada Sofía González, quien señaló que "estamos actuando de manera rápida, de manera también eficiente para dar tranquilidad a los vecinos".

Además, se determinarán los límites de un posible perímetro de seguridad a instalar en el sector.

 ATON

El paso del sistema frontal en la zona central del país provocó un nuevo socavón en el sector de Reñaca, próximo a las Dunas de Concón.

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, anunció que se mantendrá la evacuación preventiva en las torres 3 y 4 del edificio Euromarina 2, el cual se vio afectado por un nuevo socavón en el sector de Reñaca, en la comuna de Viña del Mar. 

La autoridad regional se reunió esta tarde con el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, y el director regional de Sernageomin, Christian Orellana, quienes explicaron que se mantendrá la evacuación preventiva, como también se evaluará la implementación de un perímetro de seguridad en la zona afectada.

"Estamos actuando de manera rápida, de manera también eficiente para dar tranquilidad a los vecinos, toda vez que también debemos prepararnos para el evento meteorológico que viene durante esta semana", puntualizó González.

Asimismo, indicó que "se ha definido mantener la evacuación preventiva de las dos torres del edificio. En este momento se encuentra Sernageomin determinando los límites de un posible perímetro de seguridad a instalar en el sector, además de agilizar todos los procesos necesarios a través de otros organismos para identificar con mucha claridad cuáles son las razones de esta afectación, y por cierto también las soluciones".

"Además, se ha establecido un plan de contingencia para efectos de disminuir esta semana la carga hídrica que tiene un colector secundario que está al interior del edificio y con eso también generar condiciones y evitar que pueda haber algún tipo de dificultad o algún tipo de afectación a la integridad de los vecinos y vecinas del sector", complementó. 

INVESTIGACIÓN

Por su parte, el director regional del Serviu señaló que "es importante tener la certeza en este tipo de infraestructura, particularmente por qué falló el colector. En particular, hemos observado una intervención por parte de terceros, que es parte de la investigación que tenemos que realizar y, por supuesto, de los peritajes y acciones que tenemos que tomar como servicio".

Según reportaron desde el Serviu, a través de un comunicado, se constataron movimientos de tierra bajo una terraza del edificio, intervenciones a los colectores existentes, existencia de un colector no informado de aguas lluvias, "todos ellos trabajos que no fueron realizados por este servicio".

El socavón tiene al menos 15 metros de longitud y 30 de profundidad, hecho por el cual evacuaron casi 90 personas durante la noche.