Este domingo vence plazo para donación de empresas por Ley de Inclusión Laboral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se trata de una opción para aquellas compañías con más de 100 funcionarios que no cumplen con el 1% de trabajadores con discapacidad.

 Descúbreme

Este domingo 30 de junio vence el plazo para que las empresas que optaron por la donación como opción para cumplir con la Ley de Inclusión Laboral cumplan con este trámite.

De acuerdo con la normativa vigente, las empresas con 100 o más trabajadores deben contratar al menos un 1% de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez. Si no logran este objetivo, aquellas que lo justifiquen pueden optar por medidas subsidiarias, como subcontratar servicios a empresas con personal con discapacidad, o realizar donaciones a proyectos de inclusión aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Desde noviembre de 2023 rige una serie de modificaciones en cuanto a plazos y procesos con el objetivo de facilitar una mejor fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo.

"Una de esas modificaciones es que las empresas que recurrirán a donaciones como medida subsidiaria, tienen plazo hasta el 30 de junio para cumplir con la ley. Es la primera vez que se realiza en junio y no en diciembre, lo cual ha generado mucha confusión. En enero de este año las organizaciones declararon su cumplimiento de la ley por el periodo 2024, y ahora, en junio, deben realizar las donaciones correspondientes a esa declaración", explica Soledad Lara, subgerente comercial de Fundación Descúbreme.

Las modificaciones buscan mejorar la fiscalización y asegurar que las empresas cumplan de manera efectiva con la inclusión laboral de personas con discapacidad. Según el Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad, el 17,6% de la población mayor de 18 años (equivalente a 2,7 millones de personas en Chile) tiene algún tipo de discapacidad, lo que refuerza la necesidad de estas políticas inclusivas.