Trabajadores de EFE depusieron paro tras acuerdo con la empresa

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tras la reunión en la Dirección del Trabajo, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informó que se alcanzó un acuerdo con los trabajadores movilizados.

"Creemos que las situaciones que se producen en el país muchas veces generan oportunidades para hacer mejoras, y esta es una de ellas", afirmó la ministra Jeannette Jara.

 ATON (referencial)

Luego de cuatro días de paro en la Región Metropolitana, y tres en Valparaíso y Biobío, los servicios de EFE comenzarán a retomar sus operaciones este jueves.

Tras la reunión en la Dirección del Trabajo, que se extendipo por cerca de ocho horas, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) alcanzó un acuerdo con los trabajadores movilizados, por lo que los servicios en Valparaíso, Concepción y Alameda-Nos se retomarán a partir de mañana.

Asimismo, informó que el servicio Alameda-Rancagua se retomará este viernes, tras la realización de pruebas operacionales y la confección de nuevos protocolos de movilización, mientras que el tramo Alameda-Chillán estará disponible a partir del lunes 1 de julio.

Tras el acuerdo logrado, hasta la sede de la DT llegó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la titular del Trabajo, Jeannette Jara.

"A partir del accidente que se produjo en los últimos días, se generó una movilización de trabajadores de EFE que ha tenido paralizado la funciones de trenes de nuestro país, y la DT, desde el ámbito laboral y de seguridad y salud en el trabajo, ha efectuado una mediación laboral que tiene por objetivo permitir viabilizar que se reanuden el cumplimiento de las funciones de transporte", explicó la ministra Jara.

"Creemos que las situaciones que se producen en el país muchas veces generan oportunidades para hacer mejoras, y esta es una de ellas, así que estamos valorando este importante acuerdo (...) para planificar determinadas medidas que se van a adoptar y que van a fortalecer los estándares que hoy tenemos, y motivar el surgimiento de prácticas laborales de diálogo entre la empresa y sus trabajadores", complementó.

ESTE JUEVES SE REANUDAN SERVICIOS URBANOS

Por su parte, el ministro Muñoz expresó que "quisiera agradecer el tremendo compromiso por parte de la empresa y los trabajadores por poder ocupar este espacio para poder avanzar hacia un mejor estadio en materia de seguridad para nuestro sistema ferroviario. Lo que nos interesa a todos es que nuestros trenes sigan siendo y fortaleciendo ese espacio como un modo de transporte seguro".

"Así, a partir de mañana, vamos a poder tener los servicios urbanos operativos en el caso de la Región Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío", agregó el titular de Transportes.

TRABAJADORES VALORAN ENTENDIMIENTO

Juan Catalán, presidente de la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros, relevó que el acuerdo "nos empodera mucho como trabajadores, como ferroviarios" y "viene a solucionar los grandes problemas que nosotros estábamos levantando".

"Con este plan de inversión que está ofreciendo la empresa, se van a solucionar todos nuestros problemas a mediano y largo plazo", enfatizó, reconociendo que parte de su ejecución llevará tiempo.

Asimismo, pidió comprensión por la paralización, argumentando que "nuestra intención no fue generarle daño a la población, todo lo contrario, fue protegerla; por lo tanto, agradezco mucho que la Dirección del Trabajo nos haya apoyado para generar esta labor".

El presidente de EFE, Eric Martin, valoró la comprensión de los dirigentes sobre los plazos, puesto que los compromisos sellados hoy involucran recursos públicos.

"Desde el punto de vista de los plazos, hay distintos plazos dependiendo de las materias, y en algunos de los puntos centrales hay inversiones involucradas. Por lo tanto, el sistema público tiene ciertas normativas para ejecutarlos. Los dirigentes han sido muy amables y generosos en entender esta fórmula, y por lo tanto, esos plazos están un poco mediatizados respecto a los trámites, a las actividades que debemos resolver con el Ministerio de Desarrollo Social, con Hacienda", explicó.

Con la Dirección del Trabjo, primero como mediadora y desde ahora como garante, las partes se mantendrán atentos al cumplimiento de lo acordado.