Cómo opera el salvoconducto para movilizarse en toque de queda
Personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad pueden circular sin necesidad de esta autorización.
Quienes no trabajan en rubros críticos deberán portarlo obligatoriamente, y lo obtienen en Comisaría Virtual o, presencialmente, en unidades policiales.

La restricción de circulación rige entre las 22:00 y as 06:00 horas.
Ante el inicio del toque de queda vinculado con el megacorte eléctrico de este martes, Carabineros informó sobre las medidas, excepciones y funcionamiento de los salvoconductos para el desplazamiento de la población.
El capitán de Carabineros Daniel Medina explicó a Cooperativa que las personas que aún estén en tránsito después de las 22:00 pueden optar por dos alternativas para obtener un salvoconducto: el trámite virtual, a través ComisariaVirtual.cl y el trámite presencial, acudiendo a una comisaría.
"Sabemos que hay mucha gente que se quedó sin batería y no tiene cómo hacer un trámite virtual, pero están las dos alternativas", señaló el oficial.
Asimismo, enfatizó que la recomendación general es evitar salir durante la restricción: "Lo primero es que, ojalá, no salgan; salir solamente en el caso de ser estrictamente necesario", agregó Medina.
En casos de urgencias médicas o situaciones que requieran atención inmediata, los fiscalizadores aplicarán criterio, para permitir el desplazamiento sin sanciones.
#Urgente: A raíz del toque de queda establecido para diferentes regiones del país entre las 22:00 y 06:00 horas, establecido disponible Comisaría Virtual y todos los cuarteles territoriales a nivel nacional para quienes tengan que desplazarse en casos excepcionales. A… pic.twitter.com/aUAqYBCAF7
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) February 26, 2025
Trabajadores esenciales
Ciertos trabajadores podrán movilizarse sin necesidad de solicitar salvoconducto, siempre y cuando porten su credencial institucional.
"Si hay una persona que deba salir durante la noche y trabaje en un rubro considerado esencial, por ejemplo, personal de salud, bomberos, policías, Fuerzas Armadas, medios de comunicación, van a poder desplazarse solamente con su credencial", explicó Medina.
Entre los sectores esenciales también se incluyen los equipos de emergencia y transporte.
Restricción total para no esenciales
Carabineros enfatizó que las personas que no pertenezcan a rubros esenciales y necesiten movilizarse entre las 22:00 y las 06:00 horas, deberán portar obligatoriamente su salvoconducto.