Sichel declaró "emergencia comunal" en Ñuñoa tras baleo a carabinero
El alcalde argumentó que esta acción "permitirá tomar medidas inmediatas para prevenir y reforzar la seguridad"; y comprar implementos que no se adquirieron antes.
Álvaro Elizalde, nuevo ministro del Interior, lo interpretó como "un punto comunicacional o político, pues nuestro ordenamiento no incluye esta acción".
A fines de 2023, los alcaldes de La Reina y de La Florida declararon sus propios "estados de emergencia comunal", pero la Contraloría negó cualquier validez legal a dichos pronunciamientos.
La Municipalidad de Ñuñoa decretó esta mañana "estado de emergencia comunal" a propósito del carabinero que resultó baleado al intervenir en una encerrona en la comuna.
El alcalde Sebastián Sichel argumentó que la acción permite nuevas atribuciones al municipio, como la compra directa de más implementos de seguridad, movilizar recursos extraordinarios para dotación de fin de semana y perseguir a quienes cometen delitos graves mediante querellas u otras acciones.
"Podemos ejecutar medidas urgentes en el territorio para comprar ahora todo lo que no se hizo antes", dijo el jefe comunal, otrora candidato presidencial de Chile Vamos.
Asimismo, apuntó que el personal de seguridad municipal solo puede ayudar a carabineros, "pero el problema sigue siendo que no tenemos la atribución para detener este tipo de delitos".
¿Qué significa el Estado de Emergencia Comunal? Que nos permite como municipio adquirir, en el menor tiempo posible, de herramientas para la seguridad, disuasión y prevención vial.
— Sebastián Sichel (@sebastiansichel) March 6, 2025
Sabemos que no es suficiente, y esperamos que el nuevo ministro del Interior deje de actuar como…
Cabe recordar, que este tipo han sido cuestionadas con anterioridad. En 2023, los alcaldes José Manuel Palacios (La Reina) y Rodolfo Carter (La Florida) decretaron una emergencia comunal frente a hechos delictuales, pero fueron criticadas por no tener validez legal, según el contralor de ese entonces, Jorge Bermúdez.
En cuanto al carabinero herido, fue visitado esta mañana por autoridades. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, señaló que salió de su estado crítico, pero aún se encuentra grave.
"Fue sometido a operaciones y, durante la noche, donde estuvimos presentes, esperamos y confiamos que se mantenga en el mismo estado, pero que vaya evolucionando positivamente. Prestamos todo el apoyo a sus familiares y a la unidad a la que el funcionario prestaba servicio", dijo la máxima autoridad policial.
Elizalde: "Quizás quiso hacer un punto comunicacional o político"
En marco de su visita a la Escuela de Carabineros, el ministro del Interior Álvaro Elizalde se refirió a la decisión de Sichel y aseveró que la ley actual no contempla un estado de emergencia comunal.
"No sé a qué se refiere jurídicamente, quizás quiso hacer un punto comunicacional o político, porque el anuncio no tiene fundamento en nuestro ordenamiento legal", señaló el secretario de Estado.