Más de 90 conciertos gratuitos en distintas comunas: Música UC lanza su Temporada 2025
Se realizarán en Providencia, Santiago, La Reina, Ñuñoa, Lo Prado, Puente Alto y la Pintana a partir del 11 de marzo.
El Instituto de Música UC presentó su Temporada de Conciertos 2025, que se iniciará el 11 de marzo y contará con más de 90 conciertos gratuitos en una quincena de espacios de las comunas de Providencia, Santiago, La Reina, Ñuñoa, Lo Prado, Puente Alto y la Pintana.
A lo largo del año, cada martes se estrenará un nuevo programa en el Campus Oriente UC (Jaime Guzmán 3.300, Providencia), con una segunda función en espacios como los centros culturales GAM, Vicente Bianchi de La Reina y Alcalde Juan Estay de Puente Alto, el Teatro Joan Jara de Lo Prado, el Municipal de La Pintana, MAVI UC, la Catedral Metropolitana de Santiago y seis parroquias de distintas comunas.
Más de 50 profesores, alrededor de 150 estudiantes y los elencos estables del Instituto
de Música UC, más músicos invitados, ofrecerán estos conciertos gratuitos desde
el 11 de marzo.
Asimismo, habrá grandes obras orquestales, como por ejemplo, la Sinfonía n°3, Eroica, de Ludwig van Beethoven, que se presentará en el Concierto de Aniversario UC, en junio, dando un nuevo paso en el ciclo Beethoven que busca llegar en 2027 a la Novena Sinfonía Coral, para conmemorar los 200 años
de la muerte del genio alemán. En los últimos dos años Música UC ha presentado ya la Séptima, la Primera y la Sexta, con los directores invitados Rut Schereiner, Emmanuel Siffert y Maximiano Valdés.
Entre los grandes hitos para este año se destaca el oratorio La Creación de Haydn y el estreno en tiempos modernos de la versión del Réquiem de Mozart que fue identificada en la Catedral de Santiago por el director de Música UC Alejandro Vera, la Sinfonía Eroica de Beethoven y conciertos de conmemoración de los 150 años del nacimiento de Maurice Ravel, los centenarios de Luciano Berio y Pierre Boulez, los 80 años de Arvo Pärt, y los 80 años del deceso de Bartók y los 50 años de la muerte de Shostakovich.
Entre los rescates se cuentan una ópera breve de Satie, la única sonata para guitarra de Ginastera, la musicalización de Romancero Gitano de García Lorca e insignes obras de los chilenos Juan Orrego-Salas y Alfonso Leng.
Se sumarán nuevas ediciones de los festivales de Música Contemporánea y de Música Electroacústica, de la Temporada Música UC para niños y niñas y del Encuentro Coral UC, más cinco entregas del Ciclo Bach Santiago.
Para revisar los próximos conciertos gratuitos, haz click aquí.