El Frente Amplio nominó a Gonzalo Winter como su candidato presidencial
La decisión del comité central fue unánime: 108 votos a favor y ninguno en contra.
"Acepto esta candidatura por cuatro motivos: porque quiero a Chile, creo en Chile, me inspira Chile y, lo más importante, me preocupa Chile", dijo la carta de continuidad.
En su discurso, Winter apuntó a la "injusticia, rabia y frustración legítima de la sociedad" que "los defensores de este modelo (económico neoliberal) agitan impunemente para ganar elecciones".
Por decisión unánime, el comité central del Frente Amplio nominó en la noche de este jueves al diputado Gonzalo Winter como su carta presidencial para las primarias del oficialismo.
El nombre del parlamentario se impuso por 108 votos a favor y ninguno en contra, tras las reiteradas negativas del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, a presentarse como la carta del partido rumbo a La Moneda.
Me honra profundamente la responsabilidad que hoy se me entrega. Gracias por confiar. No tengo otra forma de responder que no sea con trabajo, convicción y cariño a Chile. Como siempre, la historia es nuestra. pic.twitter.com/GgXZL5HNDU
— Gonzalo Winter 🇨🇱 (@gonzalowinter) April 4, 2025
¡Tenemos Candidato! Por unanimidad en el Comité Central, Gonzalo Winter representa al Frente Amplio, por un Gobierno de continuidad que siga mejorando, con proyectos concretos, la vida de todas las personas de Chile 🇨🇱 Sigamos construyendo juntas y juntos el país que soñamos.… pic.twitter.com/xlRkgrfB34
— Frente Amplio Chile (@elfrente_amplio) April 4, 2025
En su discurso, Winter apuntó a la "injusticia, rabia y frustración legítima de la sociedad" que "los defensores de este modelo (económico neoliberal) agitan impunemente para ganar elecciones".
"Hace 200 años, todavía se premia el lugar donde naciste. Esa diferencia no es menor, sino que incluso marca la posibilidad de salvarse o morirse de una enfermedad curable", afirmó el diputado.
"En el caso de las mujeres, nacer en esta ciudad (Santiago) o en otra comuna puede significar un cambio de expectativas de vida de 18 años", remarcó.
Frente a esto, el frentamplista aceptó la nominación de su partido por "cuatro motivos: porque quiero a Chile, creo en Chile, me inspira Chile y, lo más importante, me preocupa Chile".
"Me siento profundamente emocionado por el tremendo honor y desafío que han puesto sobre mi espalda (...) haré todo lo que esté a mi alcance para estar a la altura de la ancha y larga tarea que me han encomendado", agregó.
La carta frentemplista se suma a las candidaturas oficialistas del PPD (Carolina Tohá), el FRVS (Jaime Mulet) y el PL (Vlado Mirosevic).
También se cuenta a la carta demócratacristiana, Alberto Undurraga; mientras que el Partido Socialista y el Partido Comunista no han oficializado nombres todavía.
Republicanos: "Desfachatez"
Con duras críticas, el diputado republicano Juan Irarrázaval reaccionó a la candidatura de Gonzalo Winter, afirmando que "la desfachatez del Frente Amplio para seguir adelante con su proyecto criminal, a pesar de todo el daño que han causado desde sus inicios, es realmente indigerible".
Y agregó: "A estas alturas resulta sospechosa su desconexión con la realidad, su falta de lucidez, su indolencia y falta de empatía cuyo ejemplo perfecto es precisamente el diputado Winter cuyo ideologismo pareciera venir de otro planeta. De hecho, Winter debería postularse a presidente de Narnia, porque acá en Chile no queremos más Frente Amplio".