Boric aceptó la renuncia de Jeannette Jara

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra del Trabajo deja el Gobierno para ser la candidata presidencial del Partido Comunista.

La Moneda aún no confirma si la ceremonia oficial de cambio de gabinete -al "estilo Tohá"- se realizará hoy o mañana.

 ATON

Jara -figura clave en la tramitación de la compleja reforma previsional- será subrogada por el subsecretario Giorgio Boccardo.

El Presidente Gabriel Boric aceptó este lunes la renuncia de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien será la candidata del Partido Comunista (PC) de cara a las próximas elecciones presidenciales.

A través de un escueto comunicado, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia informó que el Presidente Boric "aceptó la renuncia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román", afirmando que el Mandatario "agradece su compromiso y labor desempeñada".

Asimismo, se dio cuenta que la subrogancia del cargo será asumida por el actual subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo Bosoni.

Más temprano esta jornada fue la propia Jara quien anunció su renuncia del cargo, asegurando estar "muy contenta" con su gestión en la actual administración, marcada importantes acuerdos como las 40 horas y la reforma previsional.

"Yo presento mi renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando y no la iba a presentar por Whatsapp. Pero créame que las entiendo porque siempre hay que cuidar debidamente los recursos públicos", afirmó la abanderada comunista.

"Contenta de haber cumplido con la tarea encomendada"

Tras conversar con el Mandatario, se trasladó hasta la sede del Ministerio del Trabajo, para despedirse formalmente de los funcionarios y se retiró unas horas después, entre aplausos y gritos de apoyo a su precandidatura.

"Estoy muy emocionada y contenta de haber cumplido con la tarea que el Presidente me encomendó. Creo que para estar en política, uno debe tener corazón y pasión, y yo tengo bastante", expresó la ahora ciudadana Jara, acotando que el desafío presidencial "me asusta, pero me gusta".

La salida de Jara se suma a la de la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien también inició una campaña para intentar liderar La Moneda desde el próximo año.

Al respecto, el también precandidato oficialista Vlado Mirosevic (Partido Liberal) expresó que "siempre voy a celebrar que haya mayor participación femenina en la política, pero por otro lado, también debo ser honesto al decir que creo que la candidatura de Jeannette Jara no es la más competitiva para ganarle a la derecha, porque creo que no alcanza a representar la diversidad que hay en nuestro sector, desde el centro hacia la izquierda".

"Creo que más allá de Jara, una candidatura del PC no alcanza a representar bien a todo este mundo, y por lo tanto, en una primera o eventual segunda vuelta, se queda corta", remató el diputado.

Ceremonia pendiente

A diferencia de lo ocurrido con la salida de Tohá, no hubo una ceremonia pública inmediata para Jara. Fuentes de La Moneda explicaron que este lunes estuvo marcado por una agenda prioritaria centrada en indicadores económicos globales, vinculados a la guerra comercial.

La ministra vocera, Aisén Etcheverry, confirmó que el gobierno evalúa realizar el acto en los próximos días: "Se están analizando las distintas agendas. Hoy fue un día intenso en actividades. Pronto se informará el momento específico de la ceremonia, si la hay".

El retraso generó especulaciones, aunque equipos cercanos a Jara descartaron tensiones y aseguraron que la despedida se realizará con "igual relevancia" que la de Tohá.

Por otro lado, se prevé que el cambio de gabinete se realice este martes a las 8:00 horas.