Delegado Durán y la falta de estadios: Es un problema de la ciudad y del país
La autoridad dijo que el escenario "se ha agravado producto de las circunstancias que han ocurrido en los últimos meses".

La autoridad dijo que el escenario "se ha agravado producto de las circunstancias que han ocurrido en los últimos meses".
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, visitó las obras del Claro Arena para conocer su progreso y se refirió a la falta de estadios que afecta al fútbol nacional, especialmente para los clubes de la capital.
La autoridad señaló que el recinto será "un avance muy significativo en la región" en seguridad y una "importante contribución" ante la escasez de reductos para que jueguen los "tres grandes" del fútbol chileno.
"Efectivamente es un problema de la ciudad, y me atrevería a decir del país. Hemos tenido durante años algunas dificultades derivadas de las condiciones de algunos de los recintos deportivos, su antigüedad y condiciones específicas en materia de infraestructura", indicó.
Además, apuntó que la situación "se ha agravado producto de las circunstancias que han ocurrido en los últimos meses", como el cierre de reductos por refacciones para el Mundial sub 20.
Puso como ejemplo el Estadio Santa Laura: "Como saben, en ese caso hemos tenido cambio del sistema de iluminación, problemas en la cancha, algunas obras en las inmediaciones, y esto ha dificultado su uso".
"El Estadio Nacional es prácticamente el único recinto que permite albergar eventos de mayor envergadura y tiene que estar sometido permanentemente al estrés entre eventos deportivos y eventos musicales que de algún modo dificultan que pueda ponerse a disposición del resto de los clubes de la Región Metropolitana", agregó.
Por otro lado, remarcó que "hay algunos (estadios) en los que por razones de tamaño u otras características a veces se dificulta el ejercicio de la localía. Por eso estamos muy atentos y expectantes respecto a lo que va a significar poner a disposición de la región este estadio (Claro Arena)".
"Hemos estado conversando con Colo Colo en el contexto de su centenario, que piensan hacer inversiones en el corto y mediano plazo. Esperamos que en el caso de Santa Laura ocurra lo propio y que de esta manera tengamos una región que pueda albergar de mejor manera eventos deportivos y culturales", continuó.
Respecto al Claro Arena, indicó que "va a contribuir no solo a incrementar la cantidad de recintos, sino que, muy especialmente, mejorar el estándar. Esperamos que esto sea un estímulo para el resto de los clubes".
"Durante julio ojalá pueda estar siendo inaugurado y puesto a disposición de la ciudad para el desarrollo de espectáculos deportivos y culturales por supuesto, esto es una contribución para la ciudad y para el país", añadió la autoridad.
El delegado también se refirió a la preparación de cara a los partidos de Copa Sudamericana y Copa Libertadores, que tendrán a cuatro conjuntos capitalinos participando.
Durán contó que "ya tenemos reuniones de coordinación con los distintos clubes", estando agendadas sesiones de trabajo con Unión Española y Colo Colo, además de Universidad de Chile en el futuro. No especificó sobre contactos con Palestino, que será local en el Nacional de acuerdo al fixture entrengado por Conmebol.
"Ya estamos coordinando y trabajando con el propósito de garantizar que no tengamos ningún problema a la hora de que estos partidos se puedan jugar con las hinchadas visitantes, sea del país que sea, y que esto se pueda desarrollar con completa normalidad", agregó Durán.
"Ya hay algunas coordinaciones incluso con equipos extranjeros, con los dispositivos de seguridad de otras ciudades con el propósito de que esto sea una gran fiesta sudamericana, y no un objeto de dificultades, controversias ni mucho menos incidentes que lamentar", reveló.