[PERFIL] Hernán "Clavito" Godoy, un apasionado que se quedó en el corazón del fútbol chileno

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El querido DT, de amplio recorrido en nuestras canchas, falleció a sus 83 años.

[PERFIL] Hernán
 Photosport (Archivo)
Llévatelo:

El exfutbolista y entrenador chileno Hernán Humberto Godoy Véliz, popularmente conocido como "Clavito" falleció a los 83 años de edad, dejando en la inmortalidad su carisma y amor por el fútbol.

Nacido el 14 de mayo de 1941 en San Félix, comuna de Alto del Carmen en la región de Atacama, inició como jugador en las filas de Deportes La Serena en la temporada 1958.

Con los "papayeros" se consagró campeón de la Copa Chile de 1960, llamada oficialmente Copa Preparación. La final fue un 4-1 sobre Santiago Wanderers, próximo club de Godoy.

"Clavito" defendió a los porteños en 1966, siendo incluido en la preselección nacional para el Mundial de Inglaterra, aunque no pudo ingresar a la lista definitiva de Luis Alamos.

Luego de un 1967 en las filas de Palestino, Godoy partió al fútbol guatemalteco para defender a Comunicaciones en dos periodos, conquistando el torneo local en tres oportunidades (1968/69, 1970/71 y 1970), siendo goleador del primer título.

En el extranjero también militó en Motagua de Honduras (1970), Alianza de El Salvador (1973) y Unión Magdalena de Colombia (1974).

Luego de pasos por Magallanes y Trasandino de Los Andes, finalmente colgó los botines en 1974 junto a Audax Italiano para comenzar su faceta de entrenador, posiblemente la más recordada por los seguidores del balompié criollo.

"Clavito" de la cancha a la banca técnica

De inmediato se puso el buzo para dirigir a los "itálicos" ese mismo 1974, manteniéndose a cargo del equipo hasta 1977.

Godoy tuvo un amplio recorrido por las canchas nacionales, desempeñándose como entrenador en múltiples equipos a lo largo del país.

Naval, Trasandino, Ñublense, San Luis, Deportes Concepción, Arturo Fernández Vial, Regional Atacama, Deportes Puerto Montt, Deportes Antofagasta, Deportes Arica, Deportes Linares, Unión San Felipe, Deportes Melipilla, San Antonio Unido, Unión Quilpué fueron algunos de sus clubes como DT en Chile.

También se desempeñó como técnico fuera de nuestras fronteras, a cargo de NY Los Inkas de Estados Unidos, reencontrándose con Comunicaciones de Guatemala en 1992 y liderando a Mitra Kutar de la liga indonesia.

Sin embargo, sus paradas predilectas fueron Santiago Wanderers, con tres periodos distintos (1988, 1991 y 2006-2007), Audax en cuatro oportunidades (1974-1977, 1980-1981, 1985 y 2001-2002) y Santiago Morning, elenco que tuvo bajo sus órdenes gran parte de la década de los 2010.

Con los "microbuseros" estuvo a punto de evitar el descenso en 2011. Aunque no logró el objetivo tras luchar hasta el final de la campaña, retomó al equipo entre 2013 y 2014, y luego sostuvo al "Chaguito" en la categoría de plata en una compleja campaña 2016/17 donde tuvo serio peligro de caer a Segunda Profesional.

San Marcos de Arica, conjunto que ya había dirigido entre 2009 y 2010 y también en los años 80 bajo el nombre de Deportes Arica, fue su última estación en 2018, año donde buscó el milagro de seguir en Primera B con la temporada muy avanzada. Lamentablemente, cayó a Segunda en la última jornada.

La pasión y carácter de "Clavito"

Más allá de los resultados deportivos, Hernán Godoy se insertó en los corazones y el recuerdo del fútbol nacional por su frontal forma de ser, tanto al borde de la cancha como ante los micrófonos.

Godoy exigía a sus jugadores dar todo en la cancha, siendo respetado por su amor al fútbol; una mirada "a la vieja escuela" valorada ante los cambios de la actividad a través de los años.

En el torneo de 1985, no tuvo problemas en utilizar un gran walkie-talkie para contactar a su preparador físico y dar instrucciones para un partido de Audax Italiano contra Cobreloa en el Santa Laura.

Su temperamento e inmersión en el juego también se reflejaron en el inicio del Clausura 2002, luego de un triunfo de su Audax de visita contra Temuco. Expulsiones en los capitalinos enfurecieron al DT, que molesto le negó un diálogo a un reportero local. El periodista le lanzó una patada y Godoy salió persiguiéndolo por algunos metros.

Fue contactado por su colega José Sulantay como opción para La Roja justo antes de la contratación de Marcelo Bielsa en 2007, pero continuó su camino en la liga nacional, siendo también recordado por sus innumerables anécdotas.

Un icónico exabrupto tuvo con el exarquero Waldemar Méndez durante una entrevista, en el que el ahora comentarista cuestionó sus resultados. Con fuertes palabras, "Clavito" encaró a Méndez por ciritcarlo pese a su escaso palmarés. Los hinchas elogiaron al DT por su frontal respuesta.

Algo similar ocurrió en 2017, cuando señaló tras un Santiago Morning vs. Rangers que "el arbitraje fue como las hueas. Los árbitros son mediocres", disparando contra la prensa, la ANFP y su entonces presidente Arturo Salah. De fondo se oyeron espontáneos aplausos, aunque arriesgó una suspensión de 10 fechas y recibió cuatro de castigo.

Esa misma campaña reiteró sus dardos contra el referato y dirigentes nacionales.

Godoy sufrió complicaciones de salud el 15 de febrero, siendo internado de urgencia en La Florida por una hepatocarcinoma.

"Clavito" dio muestras de su fuerza desde el hospital: "Le gané varias veces al descenso, ¿Cómo no le voy a ganar a esto? Hay que pensar en positivo", dijo al diario La Hora.

El fútbol chileno en general se conmocionó por el estado de Godoy. Tras su fallecimiento, fueron transversales las muestras de luto y respeto hacia su figura, clara muestra de que aquel muchacho nortino apasionado por el fútbol se clavó para siempre en el imaginario del balompié nacional.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter