Tópicos: Mundo | España

Mujer fingió ser muda por 16 años para recibir una pensión: Fue descubierta con una pregunta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La mujer se comunicaba con normalidad en la calle.

Mujer fingió ser muda por 16 años para recibir una pensión: Fue descubierta con una pregunta
 iStock
Llévatelo:

Una mujer fingió estar muda durante 16 años para cobrar una pensión por incapacidad en España, pero fue descubierta luego que un detective le hizo una pregunta.

Según dio a conocer el medio local 20 Minutos, la situación se remonta a 2003 cuando la mujer fue agredida por una clienta en el supermercado en el que trabajaba como cajera, lo que supuestamente le desencadenó un cuadro psicótico e incapacidad del habla.

Tras evaluar el caso, la Seguridad Social le reconoció una incapacidad permanente absoluta (IPA), lo que le permitió acceder a una pensión que debía pagar la mutual de la empresa en la que trabajaba.

Sin embargo, años más tarde, la misma mutual decidió reevaluar su situación mediante pruebas médicas que detectaron posibles indicios de fraude, ya que el historial médico de la mujer indicaba que, desde 2009, no registraba ninguna limitación en su comportamiento ni en su capacidad de comunicación, a pesar de que acudía con frecuencia a distintos especialistas.

Ante estas señales, la mutual contrató a un detective privado para que la vigilara. Durante la investigación, se observó que la mujer se comunicaba con normalidad en la calle, conversaba con otras madres en la entrada del colegio, usaba el celular sin dificultad y asistía a clases de zumba.

No obstante, la empresa necesitaba una prueba directa que confirmara que la mujer podía hablar, a fin de demostrar el fraude.

Fue entonces que el detective se le acercó en la calle y le pidió indicaciones para llegar a unos almacenes. Sin imaginar que se trataba de una estrategia para ponerla a prueba, la mujer respondió dándole las indicaciones de forma verbal.

Posteriormente, la mujer presentó un recurso con el que alegaba que las pruebas del detective deberían anularse por constituir una "vulneración de los derechos constitucionales". Sin embargo, el tribunal desestimó el recurso y acreditó una "simulación del cuadro de pseudomutismo, o al menos una progresión o evolución muy favorable de tal cuadro pues ha desaparecido la sintomatología inhibida".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Lo mas
Simplestats by Prontus