Al filo de caerse alto el fuego, Hamás liberó a tres rehenes israelíes

Gustavo Costas y José "Pepe" Rojas encabezaron el sorteo grupal de la Copa Sudamericana

Trabajadores de Cencosud despidieron a Horst Paulmann

La escandalosa invasión de hinchas de Iquique a la cancha del Tierra de Campeones
El grupo islamista Hamás entregó este sábado a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, retransmitida en directo por Al Jazeera y varias cadenas israelíes.
La Cruz Roja escoltó a los rehenes, en aparente buen estado de salud, hasta las fuerzas israelíes apostadas en el enclave, que los sacaron de la Franja para reunirlos con sus familias.
Hamás anunció el sábado los nombres de los tres cautivos tras amenazar a principios de semana con pausar la liberación por las repetidas "violaciones" israelíes del acuerdo, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria.
Israel, por su parte, amenazó con retomar la guerra en Gaza si Hamás no liberaba hoy a los rehenes, aprovechando un mensaje ambiguo del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó con un "infierno" en Gaza si Hamás no soltaba a "todos los retenidos" antes del sábado a mediodía.
Bombardeos en Gaza matan a altos cargos de Hamás y a cerca de 200 menores de edad

Roto el alto al fuego, Hamás reporta más de 400 muertos y 500 heridos en Gaza

Se rompió alto el fuego: Más de 100 muertos por bombardeo de Israel en Gaza

Pese a tregua, Israel cursó fatal ataque contra 10 palestinos en Gaza
