PC respondió a la crítica de Tohá: "Se le olvida un pequeño país llamado China"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El timonel Lautaro Carmona replicó en Cooperativa a los dichos de la exministra, que vinculó al comunismo con la pobreza y el "estancamiento social".

PC respondió a la crítica de Tohá:
 ATON

"Si vamos a decir que ahí (en China y Vietnam) no hay desarrollo, no hay realización, podemos llegar a un debate que no tiene nada que ver con nuestra tarea en Chile", replicó el dirigente.

Llévatelo:

El timonel Lautaro Carmona señaló este martes a China y Vietnam como ejemplos de políticas comunistas exitosas en lo económico, en respuesta a las críticas formuladas en la víspera por la candidata Carolina Tohá.

En el debate realizado por The Clinic y Radio Pauta este lunes, la abanderada del Socialismo Democrático sostuvo que "hay una candidata que es Jeannette Jara, que representa al Partido Comunista, que es un sector que dónde ha gobernado en el mundo los países se han estancado socialmente y ha cundido la pobreza".

Ante estas declaraciones, Carmona respondió en El Primer Café que "a Carolina se le olvidó que hay un pequeño país que tiene una movilidad social de apenas unos pocos habitantes y que no es potencia económica, que se llama China, y hay otro al lado de ellos que se llama Vietnam".

"Si vamos a decir que ahí no hay desarrollo, que no hay realización, podemos llegar a un debate que no tiene nada que ver con nuestra tarea en Chile", añadió.

Ante el aumento de las tensiones en la competencia oficialista, Carmona planteó: "Yo entiendo y creo que seremos capaces de poner primero nuestras obligaciones para con el país, que es levantar una candidatura que proyecte una propuesta y que se cruce contra la derecha, y luego las identidades legítimas que uno tenga, pero respondo así, ahí hay imprecisiones (en lo que dijo Tohá)".

Tensiones en las campañas

En la última semana de campaña para las primarias, el comando de la candidata Carolina Tohá ha decidido poner un "nuevo énfasis" en su estrategia: remarcar sus diferencias con el Partido Comunista.

Según una minuta difundida en círculos del Socialismo Democrático, la instrucción es clara: no polemizar más con el Frente Amplio, pero sí destacar las distinciones con el PC, repitiendo la idea de que "si gana Jara, gana la derecha".

Frente a esto, Jara dijo que le "cuesta creer que una minuta de esa naturaleza haya salido de nuestro aliado en esta primaria. Y si así fuera, pucha, sería lamentable, pero bueno, a veces pasan estas cosas".

"Creo que lo que hay es una primaria abierta. Es evidente que todos los que estamos en la primaria, cada uno de nosotros quiere ganarla. Mi estrategia no es atacar a mis compañeros de coalición, sino que hacer propuestas", puntualizó la exministra.

Finalmente, al ser consultada sobre si el PC "no da gobernabilidad", Jara indicó que eso es "falso".

Sobre estas mismas tensiones, el diputado Raúl Leiva (PS) manifestó que "en todo proceso electoral es importante ir marcando las diferencias, pero en el caso de Carolina Tohá lo que pretendemos es relevar sus características. Es la única capaz de crecer electoralmente para derrotar a aquellas fuerzas que pretenden retroceder, que es la derecha y la extrema derecha".

La diputada Daniela Serrano (PC) dijo que "me imagino que puede ser debido a cierto nerviosismo en las encuestas. La rivalidad no es con una candidatura en particular, este viraje que hemos visto tan repentino puede responder a esta minuta, mostrar diferencias de esta manera no le va a hacer bien a la primaria".

Mientras que la diputada Lorena Frías (FA) acusó que la candidata Tohá "persiste en hacer del conflicto" su candidatura, en lugar de enfocar la mirada en el "contrincante", que sería la derecha.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter