El Partido Comunista reforzó su distancia respecto de la figura de Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, por lo que consideran un "veto" al nombre de Daniel Jadue para las primarias del oficialismo.
En conversación con Radio Infinita, la exministra del Interior insistió en su crítica al exalcalde de Recoleta: "A nuestro sector -no a mí- no le haría bien sentirse representado por un Gobierno que, a futuro, se transforme en el principal defensor de Venezuela en el concierto internacional".
La ministra del Trabajo y también "presidenciable" PC, Jeannette Jara, entró al debate sugiriendo que "los candidatos se dediquen a presentar propuestas y no a andar vetando a nadie".
La diputada comunista Carmen Hertz escribió en su cuenta de Twitter que el Partido Comunista, "afortunadamente, no ha estado nunca ligado al financiamiento irregular de la política, menos a SQM, (pues) no nos sentiríamos cómodos en esa situación".
El mensaje aludió, de manera irónica, al escándalo que golpeó a la colectividad cuando Carolina Tohá era su presidenta.
El senador comunista Daniel Núñez también arremetió contra las declaraciones de la exalcaldesa de Santiago, indicando que "esperaría que Tohá y otros candidatos que van a las primarias pongan ideas de debate programático"
"Estamos poniendo hoy día el énfasis y el esfuerzo en la unidad de todas las fuerzas democráticas para impedir el triunfo en una elección presidencial de la extrema derecha", señaló Núñez.
La diputada comunista Lorena Pizarro coincidió: "La verdad es que uno no logra entender qué persigue con esas declaraciones Carolina Tohá. Inexplicable, salvo un anticomunismo brutal que tiene hoy día como chivo expiatorio a Daniel, pero que resulta realmente una vergüenza si estamos hablando de unidad".
La legisladora añadió que "uno podría señalar todas las diferencias que tiene (Jadue) con ella, respecto, incluso, partiendo por lo que significó su vínculo con el SQM y no lo ha hecho, porque entendemos que la unidad y el bienestar del pueblo es más importante que los gustitos personales que cada una o cada uno quiera darse".
PPD niega veto
A nivel de directivas partidarias esperan que el conflicto no siga escalando y, para eso, el PPD ha insistido en que no hay ningún veto a ninguna candidatura, y que su abandera sólo abrió un debate de principios.
El presidente de la colectividad, el senador Jaime Quintana, aseveró que "aquí no ha habido ningún veto; aquí simplemente ha habido definiciones claras, de principios. O sea, ¿cómo no va a ser una línea roja, como muchos han señalado, el compromiso con los derechos humanos y la democracia, en Chile y en la región, al menos? Y, por lo tanto, en eso hay que ser coherentes".
"Aquí tenemos una candidata que ha dicho las cosas con claridad, que es lo que se espera finalmente de los candidatos", agregó el líder del PPD.
"Aquí no hay veto, y para nosotros lo importante es que los partidos propongan sus candidatos. Cuando eso ocurra, conversaremos cuáles son los límites, pero hemos sido claros en que, claramente, es difícil apoyar como candidato o posible candidato a una figura que no concuerda con apreciaciones con respecto a la historia", reforzó el secretario general del PPD, José Toro.
La explicación no ha logrado aquietar, sin embargo, las aguas dentro de la alianza de Gobierno.
El histórico socialista Camilo Escalona, que se ha mostrado distante de la opción presidencial de Tohá, comentó que "el criterio de nuestro partido es que las decisiones se resuelven por la voluntad de los ciudadanos a través del voto o por acuerdo político, pero no por veto".
"Cada partido tiene el derecho soberano de nombrar a su candidato", señaló Escalona.
Frente Amplio descartó sumarse a campaña de Tohá
En tanto, la diputada Camila Musante, jefa de la bancada independientes y PPD, dijo hoy a La Tercera que "lo mejor que puede hacer el Frente Amplio es ponerse detrás de la candidatura de Carolina Tohá".
Frente a esto, el secretario general del partido, Andrés Couble, reafirmó la decisión de presentar una candidatura propia: "Nos vamos a tomar nuestros tiempos; creemos que es una decisión importante y que, por lo tanto, se tiene que dar con una discusión rica al interior del partido".