Tohá comienza a sumar apoyos públicos entre militantes del PS
La carta presidencial PPD fue respaldada por un grupo de exministros y exsenadores.

La carta presidencial PPD fue respaldada por un grupo de exministros y exsenadores.
Mientras la directiva del Partido Socialista (PS) ha insistido en que será su orgánica máxima -el Comité Central- el que definirá si se levanta o no una candidatura presidencial propia, desde la militancia ya comienzan a surgir apoyos públicos a la opción de la exministra Carolina Tohá, del PPD.
En una carta pública titulada "Por Carolina Tohá", un grupo de militantes del PS, entre ellos los exministros Luis Alvarado y Osvaldo Puccio, y los exsenadores Jaime Gazmuri y Ricardo Núñez; expresa que "nuestros adversarios son muy poderosos en Chile, pero también carecen de un proyecto común para Chile. Están irremediablemente fragmentados por diversos intereses".
"Creemos que, en ese cuadro desafiante para las fuerzas progresistas, ha surgido, con fuerza, Carolina Tohá como representante de las reivindicaciones populares y encarnando también las ideas del socialismo democrático. Pensamos que ella nos orienta hacia un socialismo democrático y moderno, impulsor sin vacilaciones al respeto sin ambigüedades de los derechos humanos y al respeto a los tratados internacionales y al multilateralismo y, por tanto, Carolina es capaz de congregar las muchas fuerzas progresistas hoy dispersas en un Chile que cambió", agrega el texto.
En la misiva, que ya circula profusamente entre grupos del bloque oficialista Socialismo Democrático, se enfatiza: "Notamos en ella inteligencia y templanza a la vez que valentía y decisión. Con una formación académica y política notable. Pero sobre todo vemos en ella la raigambre socialista republicana heredada del alma Tohá", en referencia a su padre, José Tohá, ministro del Interior del presidente Salvador Allende y quien fuera asesinado por militares durante su detención, tras el golpe de septiembre de 1973.
"Estas y estos socialistas, mujeres y hombres, que hemos tenido diferencias e incluso algunas veces nos hemos peleado, trabajaremos en lo que sea menester para contribuir al triunfo de Carolina. Viva Allende. Vida al socialismo y la democracia", rematan los firmantes.
Somos un grupo de amigos y personas unidos por una larga militancia socialista (no activos) y otras de alma y corazón socialista que nos mantenemos siempre atentos a los acontecimientos políticos de Chile y también al desarrollo de las ideas socialistas en el mundo.
Es ineludible entonces que demos una palabra sobre la futura contienda presidencial chilena. Nuestros adversarios son muy poderosos en Chile, pero también carecen de un proyecto común para Chile. Están irremediablemente fragmentados por diversos intereses.
Creemos que, en ese cuadro desafiante para las fuerzas progresistas, ha surgido, con fuerza, Carolina Tohá como representante de las reivindicaciones populares y encarnando también las ideas del socialismo democrático.
Pensamos que ella nos orienta hacia un socialismo democrático y moderno, impulsor sin vacilaciones al respeto sin ambigüedades de los Derechos Humanos y al respeto a los Tratados Internacionales y al Multilateralismo y, por tanto, Carolina es capaz de congregar las muchas fuerzas progresistas hoy dispersas en un Chile que cambió.
Notamos en ella inteligencia y templanza a la vez que valentía y decisión. Con una formación académica y política notable. Pero sobre todo vemos en ella la raigambre socialista republicana heredada del alma Toha.
Estas y estos socialistas, mujeres y hombres, que hemos tenido diferencias e incluso algunas veces nos hemos peleado, trabajaremos en lo que sea menester para contribuir al triunfo de Carolina.
Viva Allende. Vida al Socialismo y la Democracia.