Con aviones tripulados y en un radio de 8 kilómetros, sigue la búsqueda de Tomás en Arauco
Esta jornada se sumó la aeronave Twin Otter de la FACh que capturará imágenes de alta resolución del sector donde desapareció el menor.
Habrá un intervalo de tiempo que se detendrán las labores de búsqueda para que puedan tomar las imágenes aérea y satelitales.

Esta es la quinta jornada de búsqueda de Tomás, desaparecido desde el pasado miércoles.
Ayúdanos a encontrar a Tomás Eduardo Bravo Gutiérrez, extraviado en sector Caripilun, ruta P-40, puente El Molino de Arauco, comuna de Lebu, Región del Bio Bío, el 17 de febrero del 2021. Cualquier información es valiosa. Más detalles en: https://t.co/Yut9ODiPSs pic.twitter.com/zsrnWF4sQE
— PDI Chile (@PDI_CHILE) February 19, 2021
Personal especializado de Bomberos, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) continúa la indagatoria para dar con el paradero de Tomás, un niño de tres años y medio que desapareció la tarde del miércoles en la comuna de Arauco, en la Región del Biobío, en la quinta jornada consecutiva de incesante búsqueda.
Esta jornada se sumó el avión Twin Otter de la Fuerza Aérea de Chile, el cual capturará imágenes aéreas de alta resolución, con tecnología térmica y fotogramétrica, y que contará -a su vez- con personal especializado en la zona de búsqueda para recibir las imágenes y señalar posibles pistas.
AHORA| Arriba a Carriel Sur, Talcahuano, el avión Twin Otter de la FaCh que se sumará a la búsqueda de Tomás en Arauco. Capturará imágenes aéreas de alta resolución para posterior análisis. @Cooperativa pic.twitter.com/MHyr5dutLg
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) February 21, 2021
Esta aeronave, junto a al satélite FASat Charlie, trabajarán en horas de esta tarde, es por esto que pasado el mediodía se solicito la salida del personal de búsqueda para que tanto el avión como el satélite logren capturar imágenes.
El contralmirante Jorge Parga, jefe de la Defensa del Biobío, señaló que la idea "es poder determinar qué lugares invitan a incrementar las medidas de rebúsqueda, de acuerdo a los antecedentes que se logren por las distintas imágenes. Lo que se puede detectar son imágenes térmicas que pueden indicar la presencia de seres vivos, y eso es tremendamente importante cuando las condiciones geográficas impiden detectar por otros medios".
El intendente del Biobío, Patricio Kuhn, valoró la participación de estas naves "porque es información actualizada, de lo que está ocurriendo hoy día. El satélite, por ejemplo, en sus pasadas y de acuerdo a las condiciones climatológicas que tenemos, va a poder tomar imágenes mucho mejores".
Avión Twin Otter de la FaCh comienza recorrido para obtener fotografías de alta resolución en zona de búsqueda de #Tomás en Arauco. Se busca vida @Cooperativa pic.twitter.com/vuQdRtx0SU
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) February 21, 2021
El personal de búsqueda ha delimitado esta jornada un radio de ocho kilómetros a la redonda para continuar con las indagatorias que incluye a los guías caninos y la brigada subacuática.
[Ahora] Brigada de Homicidios #Concepción, continúa de forma ininterrumpida, las indagatorias para determinar las circunstancias de la desaparición del menor Tomás Bravo en Arauco.#InvestigarEstáEnNuestroADN pic.twitter.com/B5m0NUK3TC
— PDI DEL BIOBÍO (@PDI_BIOBIO) February 21, 2021
Este sábado la PDI detalló que las opciones que se manejan hasta ahora son la desaparición accidental del menor o intervención de terceras personas, además, desde la Fiscalía confirmaron el hallazgo de ropas del menor, pero que no corresponden a lo que usaba el día que desapareció.
FACh realizó capturas de imágenes en el radio de búsqueda de Tomás en Arauco
Durante horas de la tarde, el trabajo terrestre se reanudó luego de estar detenido de manera momentánea por el paso del avión Twin Otter de la FACh, que realizó trabajos por cerca de una hora y media en el área de búsqueda desde el aire.
El objetivo de este avión era capturar imágenes desde el aire con una alta resolución, lo que permite analizar terrenos que son de difícil acceso a través del aire debido a la captura de imágenes. Se capturaron cerca de 190 fotografías que permiten, entre otras cosas, identificar nítidamente elementos que puedan medir desde diez centímetros.
"Vamos a tomar alrededor de 190 imágenes con la máxima resolución posible que nos permite la zona y equipamiento del avión para poder aportar en la búsqueda. El vuelo lo vamos a efectuar aproximadamente entre 10 mil y 11 mil pies", señaló la la capitán Nicole Salas, de la Fuerza Aérea de Chile.
"Primero, la búsqueda fotogramétrica, posteriormente iniciaremos un descenso para un apoyo por búsqueda visual, y luego regresaremos para retornar lo antes posible a Santiago, donde ya nos espera un equipo para iniciar el procesamiento de las imágenes que tomaremos", detalló Salas.
Capitán Nicole Salas de la FaCh explica que vuelo del Twin Otter en búsqueda de Tomás en Arauco se realiza a 10-11 mil pies de altura y puede capturar imágenes que permiten ver elementos de hasta 10 centímetros, cuadro a cuadro @Cooperativa pic.twitter.com/FAYGh2ytcT
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) February 21, 2021
Infantería de Marina se unirá a la búsqueda
La Armada confirmó este domingo que va a disponer de personal de Infantería de Marina, que cumplirá labores de rastreo fundamentalmente durante la noche.
"Se va a incorporar personas a contar hoy, personal de Infantería de Marina en el sector. En especial porque tienen capacidades específicas de rebusca nocturna. La coordinación se va a efectuar con Bomberos porque ellos son los que están a cargo del operativo de búsqueda terrestre, y el detalle lo tenemos que analizar una vez que se encuentre el personal aquí en terreno y va a ser hoy en la tarde", detalló Jorge Parga, jefe de la Defensa Nacional en el Biobío.
"No le voy a dar el detalle de dentro de la cantidad de personas, porque ese detalle se mantiene en reserva. La intención es emplear las capacidades específicas y especiales que cuentan algunos miembros de nuestra institución para hacer rebuscas nocturnas", añadió el también jefe de la Segunda Zona Naval de Talcahuano.
Prendas encontradas no pertenecen a Tomás
Durante las últimas horas comenzó a surgir fuertemente un rumor del hallazgo de una prenda, específicamente un polerón de color naranjo, que coincidiría con lo que había informado la familia sobre la vestimenta de Tomás al momento en que desapareció.
Sin embargo, el prefecto Carlos Sanhueza, jefe regional subrogante de la Policía de Investigaciones en el Biobío, descartó que esta prenda sea del menor desaparecido en Arauco, misma situación que ha ocurrido con otros objetos.
"Respecto a toda la información durante estos días y los elementos y especies criminalística que se han recogido desde el sitio del suceso de acuerdo al empadronamiento y al trabajo en terreno que hemos realizado, todos se han periciados y la gran mayoría se ha descartado del punto de vista criminalístico, algunos reconocimiento que se han realizado con la familia en forma directa", puntualizó el funcionario policial.
"Respondiendo a la pregunta de la polera, ya se descartó con el protocolo de reconocimiento que hemos realizado con la familia directa, en este caso con la mamá", añadió Sanhueza.
Prefecto Carlos Sanhueza, jefe regional (s) PDI Biobío descartó que hallazgo de prendas tengan relación con Tomás. Continúa la búsqueda de noche con personal de infantería de marina. @Cooperativa pic.twitter.com/d5rUvxXCw0
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) February 22, 2021