ONU: La mitad de la población de Gaza está al borde de la hambruna

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La situación es producto de que "Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria".

"Es incomprensible que haya gobiernos que no dispensen ayuda", cuestionaron desde el organismo.

ONU: La mitad de la población de Gaza está al borde de la hambruna
 EFE (referencial)

Por otra parte, EE.UU. anunció ayer el comienzo de las operaciones de un muelle flotante en la costa de Gaza.

Llévatelo:

La directora ejecutiva de Unrwa España, Raquel Martí, advirtió que 1,1 millones de personas, la mitad de la población de la Franja de Gaza, está en nivel cinco de inseguridad alimentaria, el máximo, denominado "catastrófico", a partir del cual se puede hablar de "hambruna".

Y esta situación es producto de que "Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria", denunció Martí en la presentación de un acuerdo de colaboración de la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina con el sindicato español CC.OO, uno de los principales en España.

La directora explicó en la ciudad de Valladolid que esa agencia es la encargada de la coordinación y distribución de toda la ayuda humanitaria dentro de Gaza y da soporte al resto de organismos de la ONU y ONG locales e internacionales que trabajan en la zona.

"Es incomprensible que haya gobiernos que no dispensen ayuda humanitaria para poder paliar la enorme magnitud de necesidad humanitaria que existe en la actualidad en Gaza", lamentó Martí en alusión a la administración pública de alguna región española que, según dijo, reclama informes que acrediten la neutralidad de la Unrwa.

EEUU anunció ayer el comienzo de las operaciones de un muelle flotante en la costa de Gaza, que según el Pentágono permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en los próximos dos días para asistir a población en riesgo de hambruna, una ayuda que, según las organizaciones, no puede sustituir a la entrada de ayuda por tierra, bloqueada por Israel.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter