Este 13 de abril: ¿Qué es el Domingo de Ramos?
La Iglesia Católica apunta a que sea una actividad familiar, que termine con un paso por la parroquia más cercana.

La Iglesia Católica apunta a que sea una actividad familiar, que termine con un paso por la parroquia más cercana.
Este 13 de abril el mundo católico conmemora el Domingo de Ramos, dando inicio oficial a la Semana Santa, evocando "el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén" y que anticipa su pasión y muerte, según la tradición bíblica.
"Esta es una celebración con doble sentido: por un lado, la alegría del ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén; y por otro, el inicio de la meditación sobre su pasión y muerte", detalla Raúl La Torre, historiador y coordinador de Extensión Cultural de la Universidad de los Andes.
"La peregrinación desde Galilea a Jerusalén, la presencia del templo -centro espiritual del pueblo judío-, y la autoridad de Poncio Pilato como procurador romano, enmarcan esta historia en un momento político y religioso clave", agrega el experto.
Según detalla la Iglesia Católica chilena, "se hace la celebración con la entrada simple, leyendo el evangelio en la puerta del Templo", y la idea es que se prepare "un ramo como familia y pasar en algún momento del día a la parroquia a sumergirlo en agua bendita".
La costumbre, en tanto, muestra que en el entorno de las parroquias se ubican comerciantes que venden diferentes tipos de ramos, así como otros símbolos religiosos.