Chile ve a Shenzhen como un "socio estratégico" para expandirse en China

Publicado:
| Periodista Digital: Xinhua

Una delegación de Shenzhen visitó Chile a fines de mayo para conversar sobre intercambio y promoción.

Chile ve a Shenzhen como un
 Xinhua / Archivo
Efecto China
Llévatelo:

Chile ve en China un socio estratégico para ampliar sus exportaciones de frutas, además de una fuente de inspiración para la innovación tecnológica, afirmaron gremios chilenos durante la visita de una delegación de la ciudad china de Shenzhen al país sudamericano.

Autoridades, empresarios y representantes de organizaciones chilenas y chinas asistieron esta semana al seminario "Intercambio y Promoción de la Imagen de la Ciudad de Shenzhen", realizado en Santiago de Chile, cuyo objetivo fue compartir experiencias de negocios y abordar nuevas oportunidades en los ámbitos de la ciencia, tecnología, logística, automotriz, academia y agricultura.

"China es nuestro principal socio comercial y Shenzhen, con su identidad de economía, representa un socio estratégico para fortalecer aún más nuestras relaciones comerciales y de cooperación bilateral", señaló el representante para esta cita de la agencia pública que promueve la oferta exportadora de bienes y servicios locales en el extranjero, ProChile, Ignacio Recart.

Recart destacó que Shenzhen, ícono del desarrollo tecnológico chino y ciudad "piloto" para las ideas innovadoras, posee un gran atractivo para Chile en diversas áreas.

"Con cerca de 20 millones de habitantes y una economía en constante ascenso, esta importante ciudad posee el crecimiento económico más rápido de China en las últimas décadas, convirtiéndose en un terreno fértil para la colaboración empresarial", sostuvo el funcionario.

China es actualmente el primer socio comercial de Chile. El país asiático es uno de los mayores compradores de cobre y litio chileno, así como el segundo mercado para los alimentos provenientes de la nación austral, tales como las cerezas, ciruelas, salmones congelados, algas, uvas y arándanos.

Por su parte, "Shenzhen alberga uno de los mayores centros de distribución de alimentos de China, con una capacidad logística excepcional en cadena de frío y un firme compromiso con la creación de una plataforma comercial de alta calidad".

En esa línea, dijo Recart, dicha localidad tiene potencial para convertirse en un "socio estratégico de Chile para ampliar aún más la presencia en el mercado chino".

El encuentro organizado en la capital por la Asociación Gremial de Empresarios Chinos en Chile contó con la participación de funcionarios del Gobierno de Shenzhen y de Chile, además de miembros de los gremios empresariales e industriales chilenos, y la Embajada de China en Chile.

EL SILICON VALLEY DE CHINA

El director de la sección consular de la Embajada de China en Chile, Chen Yifan, valoró en la reunión que "la larga distancia no detiene el entusiasmo de las provincias y ciudades chinas para visitar a Chile, lo que ha demostrado la importancia que China concede a Chile y sus relaciones".

Chen afirmó que empresas de Shenzhen, el llamado Silicon Valley de China, "están profundamente involucradas en el mercado chileno promoviendo la cooperación entre ambos países en campos emergentes como las comunicaciones y vehículos eléctricos, para lograr juntos y dar un fuerte impulso para mejorar y modernizar la cooperación económica y comercial entre China y Chile".

Señaló que la ciudad de Shenzhen pasó de ser un desconocido pueblo pesquero a convertirse en una metrópoli en solo cuatro décadas; un "milagro" atribuido al proceso de integración continua de China al mundo a través de la reforma y apertura del país asiático.

En tanto, el director del Comité Permanente de la Asociación de Amistad en el Extranjero de Shenzhen, Wang Qiang, aseguró que su ciudad ofrece múltiples posibilidades de inversión para las empresas internacionales, así como una buena calidad de vida para sus ejecutivos.

"Invertir en Shenzhen es invertir en el futuro. Shenzhen no solo tiene una economía fuerte, sino también un entorno ecológico conectado por montañas y mares, un entorno cultural rico y diverso y ciudadanos hospitalarios", sostuvo.

Por último, Wang Hexing, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios Chinos en Chile, resaltó que en los últimos años la cooperación bilateral ha mostrado un dinamismo sin precedentes, pasando del mero intercambio comercial a la inversión sólida en tecnología e innovación.

Al término del seminario, entidades chinas y chilenas firmaron cartas de intención de cooperación en los terrenos frutícola y automotriz.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter