China destaca sus avances en restauración ecológica

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Según el informe, en 2023, el porcentaje de días con buena calidad del aire se situó en el 85,5 por ciento en 339 ciudades de todo el país

China destaca sus avances en restauración ecológica
Efecto China
Llévatelo:

El 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y este año se centra en la restauración de tierras, la desertificación y la resistencia a la sequía. Al sensibilizar a la opinión pública y celebrar la acción medioambiental, este día sirve de plataforma para poner de manifiesto los problemas, preparar las acciones y promover la sostenibilidad ecológica.

En ese sentido, China ha logrado notables progresos en materia de conservación y restauración ecológica en los últimos años. En un reciente acto de la ONU sobre este tema, funcionarios chinos informaron que el país ha restaurado unos 6,7 millones de hectáreas de ecosistemas que incluyen montañas, ríos, bosques, tierras de cultivo, lagos, praderas y desiertos.

El país ha aplicado un sistema de líneas rojas para delimitar las zonas ecológicas delicadas. China experimentó una mejora constante de su entorno ecológico en 2023. Esto de acuerdo con el último informe publicado por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente chino.

Según el informe, en 2023, el porcentaje de días con buena calidad del aire se situó en el 85,5 por ciento en 339 ciudades de todo el país. Casi el 60 % de las ciudades a nivel de prefectura y superior cumplían las normas de calidad del aire.

El 89,4 por ciento de los tramos controlados presentaban una calidad de las aguas superficiales bastante buena, lo que supone un aumento interanual de 1,5 puntos porcentuales.

El informe también señala una tendencia positiva de la biodiversidad. En 2023, se registraron más de 148.000 especies y subespecies en la base de datos nacional de especies, 10.000 más que en 2022. La superficie total de las reservas naturales cubría el 18 por ciento de la superficie terrestre del país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter