Taikonautas realizaron la caminata espacial más larga de cualquier misión de China

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Se trató de la primera misión extravehicular realizada por la actual tripulación de la Estación Espacial China Tiangong.

Taikonautas realizaron la caminata espacial más larga de cualquier misión de China
 Xinhua
Efecto China
Llévatelo:

Dos miembros de la tripulación de la Estación Espacial china llevaron a cabo una misión extravehicular que se convirtió en el recorrido más largo realizado en la historia del programa espacial del país asiático, informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.

Los astronautas Ye Guangfu y Li Guangsu trabajaron fuera de la estación espacial bajo la supervisión de su compañero, Li Cong, que permaneció en el interior de la nave.

Ye y Li Guangsu estuvieron fuera de las instalaciones aproximadamente ocho horas y media, durante las que instalaron dispositivos de protección contra desechos espaciales, labores en las que recibieron asistencia del brazo robótico de la estación y de un equipo de control en la Tierra.

Se trató de la primera misión extravehicular realizada por la actual tripulación de la Estación Espacial China Tiangong, cuyo nombre significa en mandarín, 'Palacio celestial'.

Sin embargo, fue la segunda caminata espacial para Ye, que ya había permanecido en la estación espacial entre octubre de 2021 y abril de 2022.

Los tres astronautas, que llegaron a la estación espacial en abril a bordo de la nave Shenzhou-18, realizarán durante los seis meses que durará su misión una serie de experimentos científicos y pruebas técnicas en el espacio.

Está previsto además que la tripulación complete en total "dos o tres" paseos espaciales durante su estancia en la Tiangong.

La Shenzhou-18 es la novena nave que visita la estación espacial, que operará durante unos diez años y se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.

China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido éxitos como alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en "amartizar".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter