Tópicos: Cultura

Carnaval de los Mil Tambores convocará a más de tres mil artistas en escena

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El 2, 3 y 4 de octubre se realizará la 16º versión del carnaval porteño, el cual reporta cerca de 1000 millones de ganancias para la ciudad.

Para este año, los organizadores esperan recibir más de 60 mil asistentes.

Carnaval de los Mil Tambores convocará a más de tres mil artistas en escena

Una variedad cantidad de comparsas, batucadas y colectivos artísticos se presentan cada año en los Mil Tambores.

Llévatelo:

El Centro Cultural de Playa Ancha ya comienza con los preparativos para recibir a cerca de 60 mil personas provenientes de diversos lugares del país, que llegarán a Valparaíso el primer fin de semana de octubre para recibir la primavera al ritmo del carnaval de los Mil Tambores.

Este año el carnaval cuenta con el auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el apoyo del Municipio Porteño, con quienes ya están diseñando un completo plan de aseo para la ciudad. Por su parte la gobernación ya comprometió todo un operativo de seguridad para que la familia porteña y los visitantes puedan disfrutar de la variedad de comparsas, batucadas y colectivos artísticos que se presentan cada año en los Mil Tambores.

La directora del Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso, Nélida Pozo, expresó que "para nosotros es importante apoyar esta actividad, porque se trata de una expresión que convoca al uso de los espacios públicos, porque el año pasado nos dimos cuenta que cuando trabajamos coordinadamente el Consejo de la Cultura, el municipio, la gobernación y el Centro Cultural de Playa Ancha hemos logrado desarrollar un encuentro masivo que representa una gran expresión ciudadana, con agrupaciones que vienen desde Arica a Magallanes. El llamado es a que la gente venga y participe, por lo que hacemos un llamado a que cuiden la ciudad y sus espacios públicos, que es la forma como se debe expresar la cultura en el ámbito público de una ciudad".

Los protagonistas

Los primeros que ya comenzaron a prepararse son los protagonistas del carnaval, es decir los de miles de jóvenes de los más diversas agrupaciones artísticas a nivel nacional como batucadas, tinkus, caporales, tumbe, afro, etc. que ya confirmaron su llegada a Valparaíso.

Asi lo afirma Camila Céspedes, encargada de la coordinación nacional de estas delegaciones "estamos gestionando diversos recintos educacionales y/o comunitarios para albergar a cerca de tres mil artistas, en su mayoría niños y jóvenes que se presentarán en Mil Tambores, esto nos habla de un éxito de convocatoria ya que abarcamos desde Arica a Punta Arenas".

Por otro lado, la ciudad ya comienza a prepararse para recibir a más de 60 mil personas en los tres días que dura el carnaval, en este sentido los organizadores del evento han propuesto una serie de medidas para que el carnaval se desarrolle de manera óptima.

Santiago Aguilar, director artístico del carnaval declara al respecto "creemos que una de las grandes lecciones del año pasado fue haber cerrado botillerías y permitir que los locales albergaran al publico hasta altas horas de la madrugada, esto permitió centrar nuestra mirada en el nivel artístico del carnaval y no en los lamentables hecho que dañan nuestra ciudad".

La conferencia inaugural del carnaval se llama "El rol del artista en el proceso constituyente" y será una mesa debate que asistirá representantes del mundo artístico y el ministro de cultura. Además en los días previos al carnaval, en los escenarios barriales se realizarán diálogos ciudadanos constituyentes que buscan instalar la demanda por una nueva constitución.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter