Biblioteca virtual Miguel de Cervantes dedicó sección a Gabriela Mistral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La entidad, con sede en España, ofrece textos de la autora de "Lagar" además de fotografías e históricos archivos de audio.

Llévatelo:

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC) ha inaugurado una nueva sección dedicada a la poeta Lucila Godoy Alcayaga, conocida mundialmente como Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura en 1945, informaron este miércoles fuentes de este centro en un comunicado.

 

La BVMC, con sede en la Universidad de Alicante (sureste de España), ha contado con la colaboración de la Biblioteca Nacional de Chile para este nuevo trabajo, que dirige Pedro Pablo Zegers Blachet, director del Museo Gabriela Mistral ubicado en Vicuña, localidad donde nació la escritora.

 

Zegers es autor de distintos documentos fundamentales en la difusión de la vida y la obra de Mistral, por lo que ha sido distinguido en varias ocasiones.

 

Parte de sus trabajos se incluyen en la nueva sección de la BVMC, como el documento gráfico titulado "El paisaje de Gabriela Mistral", recorrido fotográfico por la geografía en la que Lucila pasó su infancia, en el valle de Elqui, o "Gabriela Mistral: única y diversa", publicado por el Ministerio de Educación chileno.

 

Este último trabajo recoge una antología de textos de la autora completada con el homenaje de destacados creadores, como Octavio Paz y Pablo Neruda.

 

Además de estos contenidos, la página dedicada a Gabriela Mistral (1889-1957) que ahora se presenta ofrece ediciones digitales de varias de sus obras, ediciones facsimilares de algunos de sus textos manuscritos y un extenso álbum de fotos que reconstruye su intensa trayectoria vital y literaria.

 

También se pueden escuchar archivos sonoros que recuperan la voz de la autora, entre los que figura el que reproduce el discurso leído por la chilena en un acto celebrado en Montevideo en 1938, que reunió a las tres grandes poetas americanas del momento: Mistral, Juana de Ibarbourou y Alfonsina Storni. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter