Luis Vera defendió la labor de Doris Dana como depositaria de la herencia de Mistral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El realizador de "Bastardos en el paraíso" sostuvo que prepara un documental que busca reivindicar la figura de la albacea de la Premio Nobel y que está basado en una entrevista que sostuvo con ella.

Llévatelo:

El cineasta Luis Vera defendió la labor cumplida por Doris Dana en el cuidado de la obra de Gabriela Mistral y sostuvo que ella nunca ocultó que guardaba material valioso de la autora de "Desolación".

 

El realizador se refirió a la polémica suscitada por la aparición de varios documentos inéditos de la literata en las cajas en que la albacea guardaba la herencia mistraliana y en la cual el titular de la fundación que lleva el nombre de la poetiza, Jaime Quezada, sostuvo que habían sido ocultados por Dana.

 

"Esta es una secuela del chaqueteo chileno que tuvieron con Gabriela Mistral y que luego lo han tenido con Doris Dana porque Doris nunca ocultó, yo tengo registrado, tengo grabado que ella dijo que habían cosas valiosas que eran herencia de Gabriela. Ella dijo de que habían cosas importantes no solamente en las cajas de su casa sino que además estaban depositadas en las bóvedas del Congreso norteamericano, es material inédito que también se puso a la salvaguarda por parte de Doris", explicó Luis Vera.

 

"Entonces está claro de que ella no solamente sabía, sino que lo dijo. De otra manera, ¿por qué entonces Chile en los últimos dos o tres años ha hecho tantas gestiones para recuperar esa obra si es que no se hubiese sabido o que no tenía nada importante", agregó el cineasta.

 

Vera anunció que ya está preparando un documental que relata la larga conversación que sostuvo con Doris Dana antes de su muerte (a fines de 2006) para, de alguna manera, reivindicar su nombre como fiel albacea.

 

La cinta llevará por nombre "Conversación con Doris Dana, la amiga más íntima de Gabriela Mistral" y estará lista, según confidenció, en septiembre u octubre de este año. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter