Madrid homenajeó la memoria de la poetisa Gabriela Mistral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Presidenta Bachelet asistió al acto en honor de la Premio Nobel 1945, en el que se develó una placa frente a una residencia que la vate usó en la capital española.

Llévatelo:

La Presidenta, Michelle Bachelet, acudió en Madrid a un homenaje dedicado a la poetisa chilena Gabriela Mistral, donde se dieron cita decenas de mujeres que intentaron estar lo más cerca posible de la primera Mandataria en la historia de Chile.

 

Bajo un sol abrasador en la tarde de la capital española, Bachelet y el alcalde de la Alberto Ruiz-Gallardón, develaron una placa en el número 11 de la calle de Menéndez Pelayo, en frente del Parque del Retiro, donde hace más de 70 años residió la Premio Nobel de Literatura 1945 ejerció como cónsul chilena en España.

 

Bachelet realiza una visita oficial a España, antes de viajar el jueves 11 a Bosnia y de participar el viernes 12 y el sábado 13 en Viena en la Cumbre UE-América Latina y el Caribe.

 

En la placa descubierta se lee: "En este lugar estuvo la casa donde vivió la que fue cónsul de Chile de 1933 a 1935 Gabriela Mistral, poeta, educadora y premio Nobel de Literatura en 1945".

 

El acto arrancó con el himno de Chile, que cantaron Bachelet y los demás chilenos presentes en el acto, y el de España, interpretados por la banda de la Policía Municipal madrileña.

 

A continuación, el alcalde citó al escritor español César González Ruano (1903-1965) quien dejó escrito que "cuando Mistral llegó a España todos sabíamos literaria y personalmente quién era".

 

En esos tiempos -dijo Gallardón-, Madrid era "una ciudad convulsionada, pero literaria e intelectualmente muy dinámica", en la que Mistral, "seguramente, alimentó y enriqueció su condición de ciudadana universal".

 

"Lucila Godoy (el nombre verdadero de la poeta) continúa siendo un referente para su Chile natal y también para Madrid", dijo el alcalde, y terminó su discurso felicitando a Chile por "el largo camino recorrido con éxito en busca de la concordia y por su decidido compromiso al progreso de esa realidad que compartimos, que es Iberoamérica".

 

La Presidenta le agradeció a Gallardón el "hermoso gesto" en recuerdo de "la Mistral" y evocó el "Madrid inquieto y creativo de la Segunda República" (de España, 1931-1936), una época que "marcó a tantos escritores, artistas e intelectuales del otro lado del océano".

 

Bachelet recordó que la poetisa vivió en Madrid desde julio de 1933, a sus 44 años, y que "empezó a firmar inscripciones, a atender a la colonia y a extender autorizaciones y poderes en la oficina que instaló en su propio domicilio".

 

Gabriela Mistral (1889-1957) salía a pasear por el Parque del Retiro, en cuyos bancos se sentaba a escribir, dijo Bachelet y citó a la también poetisa chilena Concha Sardoya, que evoca a Mistral "en actitud hierática, majestuosa, inconfundible, rodeada de amigos, admiradores e intelectuales que de todas partes acudían a visitarla".

 

"Recordar a Gabriela Mistral no es sólo recordar a la poeta y a la premio Nobel", señaló Bachelet, "sino también a la maestra que marcó su impronta en no pocos países de América".

 

"Y sobre todo -continuó la Presidenta- a la mujer que con su ejemplo y lucha ayudó a tantas hermanas nuestras que vivían discriminadas y marginadas de las tomas de decisiones del mundo laboral e incluso del control de sus propias vidas".

 

Al término del acto Bachelet decidió saltarse el protocolo ante los vítores de decenas de chilenos y chilenas, mayoría ellas, que con banderas y cámaras digitales en mano gritaban "Viva Chile, viva Bachelet" mientras intentaban retratarse con ella.

 

En la ocasión la Mandataria fue requerida por la prensa y el público presente por temas que iban desde el voto de los chilenos en el extranjero, la huelga de hambre de cuatro mapuches, la reforma al sistema de pensiones o la cobertura de la seguridad social.

 

Como pudo y entre decenas de guardaespaldas, Bachelet firmó un par de fotografías, estrechó las manos de todas las personas que se la ofrecían y dedicó unos minutos para responder preguntas y posar para las cámaras fotográficas aficionadas. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter