Tópicos: Cultura | Teatro

Presentan plataforma de gestión para compañías de teatro independiente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Pretende fomentar la asociatividad entre compañías y dar acceso a capacitaciones, bienes y servicios para producciones teatrales.

“Red Compartir” es una iniciativa impulsada por el Centro UC Teatro y Sociedad y la ONG Espacio Patrimonio.

Presentan plataforma de gestión para compañías de teatro independiente

Red Compartir ya cuenta con 40 compañías de teatro y cerca de 400 profesionales del área de gestión teatral.

Llévatelo:

Permitir la interacción entre distintas compañías de teatro independiente, generando instancias para compartir experiencias y privilegiando el trabajo colaborativo, fue el objetivo que se propuso la Red Compartir con su nueva plataforma online: www.redcompartir.cl.

Consuelo Morel, directora del Centro UC Teatro y Sociedad, una de las entidades fundadoras de la Red Compartir, explicó que el objetivo de esta iniciativa es buscar la asociatividad entre la compañías, "para bajar costos de producción, entrenar a los miembros con diferentes temáticas, generar experiencias entre los colectivos y, finalmente, crear una plataforma donde se puedan encontrar, dialogar y provocar un teatro independiente más avanzado".

Esta herramienta tecnológica cuenta con acceso a una Intranet con información específica para las compañías, a través de la cual pueden acceder a bienes y servicios para sus montajes, así como conocer la experiencia y tener la posibilidad de contactarse con otros grupos. Por otra parte, cuenta con un portal abierto para que posibles espectadores puedan conocer futuros estrenos, novedades, festivales, entre otras instancias.

Esta plataforma soluciona distintos problemas para las compañías de teatro independiente, detectados luego de un trabajo de investigación que realizó Red Compartir en torno a su situación. "A partir de esas conclusiones, nos propusimos establecer un modelo de gestión colaborativo que permitiera apoyarlas, capacitándolas en temas de gestión, legales y técnicos, así como establecer redes y lazos entre ellas, para crear un modelo de gestión que aproveche al máximo los recursos disponibles y las nuevas tecnologías", señaló Rodrigo Canales, Coordinador de Red Compatir.

Alejandra Estay, directora de la ONG Espacio Patrimonio, puntualiza el buen momento para generar una instancia de este tipo, pues "parte esencial del patrimonio de los pueblos, son las artes escénicas. En el caso de la Red, vemos que generar instancias de colaboración entre las distintas compañías permite potenciar las prácticas patrimoniales de trabajo y darles valor a esas formas de hacer".

Hoy, Red Compartir cuenta con el apoyo de Corfo y el financiamiento de Fondart, Banco de Chile y otros aportes privados. Actualmente la integran 40 compañías de teatro y cerca de 400 profesionales del área de la gestión teatral.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter