Revise los principales cambios de reglamento que tendrá la Fórmula 1 esta temporada

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los monoplazas tendrán neumáticos más delgados y prohibición de repostar.

De paso, existirá una nueva puntuación.

Llévatelo:

La prohibición de repostar durante la carrera y un nuevo sistema de puntuación, que se extiende a los 10 primeros clasificados y premia más a los vencedores, son los principales cambios del reglamento del Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

Los repostajes en las carreras de Fórmula1 fueron introducidos por la escudería Brabham, entonces propiedad de Bernie Ecclestone, en el Gran Premio de Austria de 1982, cuando su director técnico y deportivo, el surafricano Gordon Murray, pensó que la ventaja de no llevar tanta gasolina al comienzo de la prueba y el poder utilizar ruedas mas blandas podría darles la victoria.

Entre 1984 y 1993, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) prohibía la operación de repostar, que volvía a dejar libre a partir de 1994 y hasta la temporada pasada.

Con esta medida se pretende aumentar el espectáculo en la pista y ahorrar a los equipos una buena cantidad de dinero, al no tener que invertir en la compra de las máquinas y en su pesado transporte por todo el mundo.

Los coches deberán ahora iniciar la carrera con 160 kilos de combustible, lo que ha obligado a alargar su paso para poder montar un depósito de gasolina más grande.

Este cambio representa un gran desafío para pilotos e ingenieros ya que ahora los coches que disputen la tercera y última parte de la sesión de clasificación lo harán con los depósitos de gasolina vacíos, y, sin cambiar los reglajes, deberán iniciar la carrera en las mismas condiciones. 

Imagen
La Fórmula 1 tiene nuevo reglamento a partir de esta temporada. (Foto: archivo)

 

Nuevo sistema de puntuación

El sistema de puntuación vuelve a modificarse por sexta vez en los 61 años de campeonato, de manera radical, con el objeto de premiar más al vencedor y extender los puntos a los 10 primeros.

Ahora el vencedor tendrá 25 puntos, frente a los 10 que se daban en las siete últimas temporadas, y tras el se repartirán de la siguiente manera: 18 (2º), 15 (3º), 12 (4º), 10 (5º), 8 (6º), 6 (7º), 4 (8º), 2 (9º) y 1 (10º).

En cuanto a los neumáticos para la presente temporada, cada piloto dispondrá de 11 juegos, seis duros y cinco blandos, de los que tendrán que devolver tres al finalizar los entrenamientos libres del viernes, aunque no los hayan utilizado.

Además, los 10 pilotos que participen en la última parte de la sesión de clasificación deberán iniciar la carrera con las ruedas con las que consigan su mejor tiempo para la formación de salida. 

Otros cambios introducidos en el reglamento son la penalización por el cambio de motor a partir de la novena unidad, que pasa de cinco a 10 puestos en la formación de salida, para la primera carrera.

Los equipos también tendrán la posibilidad de hacer rodar los viernes a su piloto de pruebas, con el motor y los neumáticos del titular.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter