Prensa argentina: Salas es grande también en el ocaso

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Luego de la derrota por 3-2 ante Sao Paulo que selló la eliminación de River Plate en la Copa Libertadores, los diarios trasandinos coincidieron en destacar al delantero chileno como lo mejor del equipo.

Llévatelo:

El duro revés de River Plate ante Sao Paulo, con una derrota por 3-2 que firmó su eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores de América, fue ampliamente comentado como un fracaso por los medios argentinos, que sólo encontraron algo positivo en la fuerza y la entereza a toda prueba del delantero chileno Marcelo Salas.

 

El diario deportivo Olé fue enfático para criticar a un conjunto riverplatense que no funcionó, y que ante su público en el Estadio Monumental de Núñez estuvo lejos de remontar el 2-0 que sufrió en el Morumbí, pero no se guardó elogios para la actuación del capitán de la selección chilena.

 

"River fue la voracidad física de (Javier) Mascherano, la jerarquía mental de Salas, la pegada de (Marcelo) Gallardo, la media vuelta de (Ernesto) Farías. Y no mucho más", comentó en su crónica titulada como "Nocáut técnico".

 

El diario bonaerense resaltó la actitud del temuquense, que pese a jugar constantemente con el temor de sufrir una nueva lesión, dejó todo en la cancha e hizo todo lo posible por cumplir su anhelo de llegar a la final con los "millonarios", especialmente cuando dio el pase para el empate parcial.

 

"El descuento que iluminó alguna esperanza, además de demostrar la jerarquía del 'Tecla' (Farías), mostró la clase del chileno, que no puede con su alma, que en cada pique le va la vida, que parece que se va a desarmar, pero va, mete, corre, y pone esa pelota increíble para Farías. El 'Matador' es grande también en el ocaso", destacó Olé.

 

Finalmente, el diario calificó el gol convertido por Marcelo Salas en el minuto 84, con un gran zurdazo desde la entrada del área para el 3-2 final, como una venganza personal para el ariete nacional.

 

"En rigor de verdad, luego del 2-1 el partido estuvo de más. Sirvió para que se floreara Sao Paulo, para que se vengara Salas, y no más", indicó.

 

Clarín también criticó el funcionamiento del conjunto dirigido por Leonardo Astrada, en especial en una defensa que nuevamente fue incapaz de mantener su portería en cero, pero destacó que Marcelo Salas fue el "eje" de los leves repuntes que mostraron los "millonarios".

 

"El eje de esa mejoría fue el chileno Salas, quien se tiró a la derecha y arrastró al torpe de Alex. Precisamente, éste último propició la falta previa al gol del 1-1 convertido por Farías. Tiro libre rápido de Salas y el 'Tecla' la paró de pecho y le pegó al primer palo. Fue el mejor momento del conjunto de Astrada", señaló.

 

Para el diario, el 3-2 convertido por el goleador histórico de la selección chilena fue un premio a su orgullo de luchar hasta el final, aunque su actitud no fue suficiente para salvar a un equipo que no tuvo las armas para pelear por su paso a la final continental.

 

"Salas descontó con orgullo. Pero River debe aprender que con el orgullo solo no alcanza", finalizó Clarín.

 

Finalmente, La Nación no tuvo mayores palabras para Salas, pero sí dedicó un párrafo especial a la actuación del árbitro chileno Rubén Selman, a quien calificó como "errático".

 

"Tuvo una errática labor Rubén Selman, el árbitro chileno. Se equivocó mucho; sobre todo, perjudicó a River en algunos fallos menores. Además, ignoró un gol de Sao Paulo, marcado por Luizao, por una falta que no fue del brasileño a Costanzo". (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter