La Eurocopa arrojó un "positivo" saldo en los controles antidopaje

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El certamen disputado conjuntamente en Austria y Suiza, y que consagró campeona a España por primera vez en 44 años, no registró casos de doping positivo, informó la Agencia Mundial Antidoping (WADA).

Llévatelo:

La UEFA informó a través de un comunicado que todos los controles antidopaje efectuados a lo largo de la recién terminada Eurocopa -un total de 286- resultaron negativos.

 

Las muestras de orina y sangre, tomadas en plena competición y también durante las semanas previas al comienzo del torneo, fueron analizadas en los laboratorios de la Agencia Mundial Antidopaje, en Lausana (Suiza).

 

En estos controles se hizo especial hincapié en la búsqueda de restos de anabolizantes, esteroides, eritropoyetina (EPO), hormona del crecimiento o transfusiones sanguíneas, así como en averiguar si la producción de ciertos valores corporales y hemáticos se debía a causas endógenas o exógenas.

 

Un total de 160 jugadores -10 por equipo y por sorteo- fueron sometidos a extracción de muestras fuera de competición, mientras que durante los partidos al menos dos futbolistas de cada una de las selecciones contendientes fueron controlados.

 

El responsable de la entidad, Günter Gmeiner, destacó que "en esta Eurocopa se realizó un número particularmente elevado de controles y ninguno dio positivo", aunque aún quedan por evaluar los exámenes correspondientes a la final del torneo entre España y Alemania.

 

"Con este protocolo y esa cantidad de controles, la UEFA desempeña un rol de pionera en la lucha contra el doping", comentó Gmeiner, quien explicó que por primera vez en una Eurocopa se efectuaron controles simultáneos de sangre y orina para detectar, especialmente, consumo de EPO. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter