Bielsa lo complicó a Pellegrini

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El fútbol sigue siendo uno de esos fenómenos difíciles de explicar. Masas gigantescas se juntan, se identifican, viajan, gritan, se emocionan, festejan. Todo por un partido.

Llévatelo:

Por José Antonio Prieto, enviado especial a Buenos Aires

 

El de ayer entre Argentina y Chile tuvo muchos ingredientes que pasan por fuera de la cancha. Se vio a organizaciones y familias recordando a personas desparecidas en el último año por distintos motivos. Dieron una vuelta olímpica mostrando el rostro del buscado.

 

La política no puede estar ausente de esta oportunidad de masas. El actual vicepresidente de Argentina, Daniel Scioli, se paseó por las cabinas de prensa. Su "edecán" era nada menos que Carlos Bilardo, técnico campeón mundial en México '86. Sonrisas, fotos, saludos para intentar capturar votos.

 

Esta fue también la gran oportunidad para ver muchos niños en las tribunas. Cuando juega Argentina, la pasión extrema por los clubes queda de lado. Los de River, Boca, Racing e Indpendiente se sientan uno al lado del otro, pero con los colores albicelestes. Están prohibidos emblemas o camisetas de clubes. Así que los niños pueden ir al estadio por una vez, sin correr grandes riesgos.

 

En el partido, los locales ganaron inapelablemente. Las dos palabras que mejor describen esa victoria son: jerarquía y comodidad.

 

La atención estuvo más en el personaje de Marcelo Bielsa que en el partido. La actuación de Chile no fue suficiente para opacar al DT. Al final del encuentro se comentaba más de quienes fueron a saludar al "Loco" en la banca que alguna jugada de los chilenos.

 

Los carteles a favor y en contra del técnico fueron otro elemento a seguir: "Bielsa = Menem", "El tiempo te dará la razón", "Te echamos de menos" ó "Bielsa traidor, te pasaste al enemigo".

 

El otro ingrediente post partido fueron los goles de Juan Román Riquelme. Muchos blancos de los comentarios iban para un chileno: Manuel Pellegrini. "Qué dirá ahora el chileno", "Seguro que tendrá gran presión ahora", "Tendrá que reconocer que se equivoca al no poner a Román".

 

Es curioso que como nunca un partido de la selección argentina está por todos lados relacionado con Chile. Para finalizar un histórico que volvió a jugar e el Monumental de Nuñez. Marcelo Salas fue aplaudido y recordado aunque la frase "ya no es el de antes", siempre recibía el "fue un tremendo jugador, que golazos le ví hacer con la de River".

 

Para los argentinos el triunfo fue uno más, está dentro del promedio. Para los chilenos, la derrota también fue una más y está en el promedio. Pero ahí estuvieron 60 mil espectadores en vivo y millones escuchando y viendo el trámite del partido. El fútbol sigue su avance.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter