La mente está en Holanda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En esta gira la selección sub 20, más que jugar amistosos y conocer lugares maravillosos, pretende lograr, por ejemplo, el equilibrio que le falta en defensa o la solidez necesaria para sostener un partido cuando está arriba en el marcador.

Llévatelo:

Por Claudio Riquelme desde Japón

 

Hay que disfrutar el viaje, es cierto. Que hay mucho que observar y mucho para asombrarse también, pero desde que la selección chilena sub 20 pisa tierras asiáticas, ha sido el propio técnico, José Sulantay quien se ha encargado de recalcarles a los jugadores que nunca deben perder de vista el objetivo final que es, por cierto, aprovechar los últimos días de preparación antes del debut mundialista.

 

Por eso, lo asombroso que puede resultar un auto último modelo desconocido en nuestro país, las enormes edificaciones, una pegada a la otra, o la cantidad de gente que se ve en todas partes no deben ser más que factores anexos dentro del viaje. Al menos así lo cree el técnico nacional, quien prefiere centrar su atención en el trabajo de cada práctica -hasta ahora muy intensas- para repasar algunas "materias" que no se veían desde el Sudamericano de Colombia.

 

La preparación que tuvo la "roja chica" en nuestro país nunca le permitió a Sulantay profundizar demasiado en los esquemas de juego o en algún aspecto táctico de importancia para el estratega.

 

Es que el técnico asegura que los tres días de cada semana que pudo contar con los jugadores en la previa del viaje apenas le alcanzaban para observar a los nuevos convocados y preparar un equipo para los amistosos que cada miércoles tuvo que jugar el equipo. Pero ahora la cosa es distinta, primero porque ya está la nómina definitiva y segundo porque los futbolistas están a entera disposición del equipo nacional.

 

Las exigentes prácticas que ha tenido la escuadra chilena en Nagoya han servido para que los jugadores retomen el ritmo que tenían en la cita sudamericana, algo que ellos mismos extrañaban. Por otra parte, en el plantel saben que Sulantay aún tiene algunas dudas que despejar antes de definir una oncena titular, por lo que no ha sido difícil para el técnico lograr que los jugadores tomen la gira con la seriedad que corresponde, más que por los amistosos, por las últimas prácticas que tendrá el equipo antes del mundial.

 

La importancia de cada encuentro que juegue la roja mundialista desde ahora y hasta antes del debut en tierras holandesas, no está en duda. Es que Sulantay sabe que el equipo jugará por primera vez ante rivales diferentes a los que está acostumbrado a enfrentar y esa será una buena vara para medir la reacción del plantel ante problemas distintos.

 

La velocidad de Japón, la fuerza y verticalidad de Alemania y Holanda, ponen a prueba a este equipo, justo antes de iniciar el evento para el que se ha estado preparando durante meses. Por eso es que en esta gira la roja sub 20, más que jugar amistosos y conocer lugares maravillosos, pretende lograr, por ejemplo, el equilibrio que le falta en defensa o la solidez necesaria para sostener un partido cuando está arriba en el marcador.

 

Las condiciones están dadas, hay tiempo para trabajar y partidos para poner a prueba al equipo ante rivales de jerarquía. Además, en el plantel ya se respira el ambiente mundialista, ese que tiene a los jugadores ansiosos por iniciar la competencia, hablando todo el día del desafío que está a la vuelta de la esquina y confiados en que harán un buen papel en la Copa del Mundo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter