Norma que establece realización de actividad física en jardines y escuelas fue despachada al Senado
El propósito es terminar con el sedentarismo que incide en las altas tasas de sobrepeso y obesidad en la población infantil.
![Norma que establece realización de actividad física en jardines y escuelas fue despachada al Senado Norma que establece realización de actividad física en jardines y escuelas fue despachada al Senado](/noticias/site/artic/20250129/imag/foto_0000000120250129120800.jpg)
El propósito es terminar con el sedentarismo que incide en las altas tasas de sobrepeso y obesidad en la población infantil.
Este martes, la Comisión de Salud dio por finalizado y pasó a la siguiente Sala del Senado el debate en particular del proyecto que busca estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales con la intención de terminar con el sedentarismo que incide en las altas tasas de sobrepeso y obesidad en la población infantil.
La norma en primer trámite, corresponde a una moción de autoría de los senadores Francisco Chahuán y Pedro Araya, junto al actual diputado Carlos Bianchi y los exparlamentarios Rabindranath Quinteros y Guido Girardi.
Su objetivo es garantizar que los estudiantes de educación parvularia a media, realicen alguna práctica física (la que no reemplazará la clase de educación física) dentro de los establecimientos educacionales consistentes en ejercicios de alta o baja intensidad, de carácter formativo, lúdico, no profesional, integrativo y no discriminatorio, durante toda su jornada escolar.
La iniciativa propone que, al inicio de cada jornada, la institución promoverá la realización de 30 minutos de actividad física. A su vez, al comienzo de cada asignatura, el profesor a cargo, instará a realizar 5 minutos de actividad física de baja intensidad.
Además, en los tiempos de recreo, pausa o receso estudiantil, se promoverá el deporte y la realización de juegos, ejercicios o actividades físicas colectivas, competitivas o no competitivas. Para ello, el establecimiento educacional pondrá a disposición todos los recursos e implementos deportivos con los que cuente.
Asimismo, en el debate desarrollado el martes 21 de enero, los parlamentarios y parlamentarias analizaron qué se entiende por "niño, niña y adolescente (NNA)" y la viabilidad de reemplazarlo por "niño, niña y estudiante", todo con el fin de incluir a los preescolar en la ley.
La moción se deberá votar en una próxima sesión ordinaria de la Sala.