Tenistas aclamaron la leyenda de Andre Agassi

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Luego de perder ante el alemán Benjamin Becker, el ex número uno del mundo se encontró en camarines con una ovación general de todos sus colegas. Entre ellos estuvo el chileno Fernando González.

Llévatelo:

La pista central "Arthur Ashe" de Flushing Meadows fue el escenario de la última batalla del tenista estadounidense Andre Agassi y cuando se sentó en la silla a llorar desconsolado por no haber podido superar al alemán Benjamin Becker en el US Open, el respeto por su figura estaba firmado para siempre.

 

Luego sólo tuvieron que llegar las muestras de los 23.712 aficionados que le dedicaron una ovación de cinco minutos, más aplausos y vítores cuando se dirigió a ellos y les dijo que sin su apoyo nunca hubiese podido ver cumplido muchos de sus sueños personales.

 

"El marcador señala que perdí el partido, pero lo que no puede mostrar es todo lo que he encontrado durante los 21 años de profesional y no ha sido otra cosa que lealtad", expresó Agassi al dirigirse en su despedida a los aficionados.

 

Pero a Agassi le faltaba el momento más decisivo su despedida, la llegada a los vestuarios de los jugadores, y al abrir la puerta encontrarse con el aplauso y la ovación general de todos los tenistas, que lo abrazaron y le desearon la mejor de la suerte en su nueva etapa como profesional. Entre ellos estuvo el chileno Fernando González.

 

"Justo estaba vendándome los pies, pero alcancé a verlo y saludarlo. Con Nicolás (Massú) estábamos comentando que era una pena que dejara de jugar, por el gran nivel que exhibió hasta el final de su carrera. Fue un gran jugador y el circuito lo va a extrañar", comentó Fernando González a El Mercurio.

 

El suizo Roger Federer, número uno del mundo, que admitió no haber estado para ver el último partido de Agassi por encontrarse en Manhattan, dijo que admiraba todo lo que había logrado como profesional como persona.

 

"Haber ganado los cuatro títulos de Grand Slam, jugar a través de tres generaciones distintas y conseguir una fundación benéfica con tanto dinero recaudado en sólo ocho o nueve años, es lo que más me impresiona" destacó Federer.

 

Por su parte, tanto Andy Roddick y James Blake, los dos jugadores que están llamados a coger el relevo del puesto dejado por Agassi en el tenis estadounidense, reconocieron que eran conscientes de esa nueva realidad y que estaban listos para aceptarlo, aunque nunca para poder alcanzar a la figura del "Kid de Las Vegas".

 

"Entiendo todas las emociones que se han vivido y de alguna manera se me fue el dilema de sentir la ilusión de enfrentarme a uno mis ídolos, como es Agassi, pero a la vez no ser yo el que le hubieses propinado la última derrota", explicó Roddick, quien jugará este lunes con Becker en Nueva York por el paso a octavos de final.

 

El español Fernando Verdasco definió a Agassi como su ídolo de infancia, tanto a la hora de comprar la ropa deportiva para jugar al tenis como la de imitar en su juego y golpes.

 

"Vivir la experiencia de la despedida de Agassi será algo que jamás olvidaré por lo emotivo y por todo lo que significa el adiós de un jugador que tanto ha representado para el mundo del tenis", expreso Verdasco.

 

Mientras, Blake, quinto cabeza de serie, dijo que "Andre se va a sentir satisfecho de que el tenis estadounidense siga teniendo protagonismo y presencia entre los mejores del mundo", declaró Blake.

 

"Comenzar la nueva etapa con triunfo es ideal para mí", sostuvo. (Agencias)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter