Federación de Tenis desistirá de su reclamo por agresión a Garin tras respuesta desde la ITF
Así lo confirmó el presidente, Sergio Elías.

Así lo confirmó el presidente, Sergio Elías.
El presidente de la Federación de Tenis de Chile, Sergio Elías, señaló que desistirán del reclamo que presentaron ante la Federación Internacional de Tenis (ITF, por siglas en inglés) luego de la respuesta que obtuvieron desde el Panel Independiente.
El dirigente explicó en conversación con La Tercera que desde la institución le señalaron que que este panel no tiene jurisdicción para resolver sobre la agresión que recibió el chileno Cristian Garin durante un enfrentamiento de Copa Davis ante el belga Zizou Bergs.
"Ellos decidieron que no tenían jurisdicción en el tema. Por lo tanto, la única arma que nos dejaron es recurrir al TAS para apelar esta decisión, pero dado cómo manejaron esta situación, solo se puede recurrir al TAS para que determine si el panel tiene jurisdicción o no, ya que no se pronunciaron sobre el fondo", detalló en el citado medio.
"Esto cuesta cerca de 25 mil dólares y en el mejor de los casos nos podrían decir que sí tiene jurisdicción, para empezar todo de nuevo, lo que podría tardar bastante tiempo", apuntó.
"Si en una primera instancia se negaron, en una segunda no creo que sea muy distinto, lo que significaría volver al TAS por segunda vez y tener un gasto de 25 mil dólares adicionales. En conclusión, tomamos la decisión de no seguir insistiendo, pero sí queremos hacer ver que estamos absolutamente en desacuerdo con los procedimientos que tiene la ITF, porque no vemos en qué sirve un panel que dice ser independiente, cuando hay una posición encontrada entre la ITF y un afiliado a ella como la federación nuestra", detalló.
También comentó sobre el proceso que "en primer lugar, el Panel se constituyó con un presidente, primero, para tomar conocimiento de nuestro reclamo, ya que recibimos una respuesta del señor Haggerty (David, presidente de la ITF) que le da la razón al árbitro y al médico".
"De ahí que nosotros decidiéramos hacer el reclamo, donde iba nuestra solicitud de suspender el sorteo de Copa Davis. Reclamamos para que el panel se constituyera con más personas y no solo con su presidente, que era un inglés, lo que terminó siendo aceptado, pues se sumaron dos más", manifestó.
El reclamo fue presentado argumentando que aunque el reglamento de la Copa Davis establece que las decisiones del árbitro son inapelables, existe una excepción cuando se detecta un error evidente o parcialidad. En este caso, se cuestionó la sanción aplicada tras la agresión de Bergs a Garin, considerando que no se trató solo de un fallo arbitral, sino de un acto mal juzgado que tuvo un impacto significativo en el desarrollo del partido.
El reclamo buscaba aclarar en qué momento una agresión merece una advertencia o una descalificación, especialmente si pone en riesgo la continuidad del encuentro y se califica como conducta agravada. La Fetech pidió que el Panel asumiera jurisdicción inmediata y definiera la sanción adecuada. Sin embargo, tras la audiencia, el Panel, financiado por la ITF, tardó dos semanas en responder.
"Creemos que el tribunal independiente no quiso tratar el tema, porque esta agresión fue notoria y procedía la descalificación del jugador. Lo hicieron tremendamente bien calculado, no veo otra alternativa", dijo Elías.
El chileno Cristian Garin fue penalizado luego de negarse a seguir jugando el encuentro tras una agresión del belga Zizou Bergs por Copa Davis. El partido terminó con parciales de doble 6-0 (cuando el duelo iba 3-6, 6-3 y 6-5 a favor del europeo), con esta caída el equipo dirigido por Nicolás Massú quedó fuera de las finales de Copa Davis y deberá jugar en los playoffs del Grupo Mundial I en busca de mantener la categoría.