Tópicos: Economía

Chile vive momento "muy oportuno" para invertir, según España

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Representante diplomático aseguró que el plan de Gobierno de Michelle Bachelet contempla "numerosas reformas" que afectarán "positivamente" a los capitales hispanos.

Llévatelo:

El momento que vive actualmente Chile es "muy oportuno" para aprovechar "más" su "atractivo y potencial" mercado, declaró el consejero económico y comercial de España en Santiago, José Luis López Otero.

 

La llegada de Michelle Bachelet a la Presidencia de la República no representa un problema, agregó el diplomático, consultado por un eventual "giro a la izquierda" de La Moneda.

 

El rol de Bachelet "nunca han causado ningún temor" ni a España ni a sus empresarios y, de hecho, la Mandataria pretende realizar "numerosas reformas" que afectarán "positivamente" a España, señaló López.

 

Los últimos datos disponibles del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio hispano indican que en 2004 España fue el primer inversor extranjero en Chile con 4.004 millones de dólares, el 80 por ciento de toda la inversión exterior que llegó al país.

 

En los ocho primeros meses de 2005 España era el quinto inversor extranjero en Chile, con 101 millones de dólares.

 

Las inversiones españolas en Chile las realizan tanto grandes compañías de servicios como pequeñas y medianas empresas (pymes).

 

Según José Luiz López, España ha aportado "mucho" al desarrollo chileno y "puede y debe" seguir haciéndolo porque es del "máximo interés" que a Chile le vaya bien, debido a las importantes inversiones en sectores "clave" como infraestructuras eléctricas, gaseoductos, canalización y comunicaciones, entre otras.

 

No obstante, las relaciones comerciales entre Chile y España están "lejos" de alcanzar su máximo potencial, según el personero, quien resaltó que acuerdo comercial de Santiago con la Unión Europea (UE), en vigor desde febrero de 2003, ha contribuido a incrementar los intercambios.

 

Además, la actual situación de la economía chilena, que en 2005 registró el crecimiento más alto de la última década -6,3 por ciento- aporta "tranquilidad", lo mismo que la reducción de la deuda externa, que cayó hasta el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que el riesgo financiero es "menor".

 

El consejero López animó a España a descubrir "nuevas oportunidades" en un mercado "parcialmente" aprovechado, al que ya compra "bastante" y en el que "debe vender más".

 

Según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en 2005 España realizó compras a Chile por 1.075 millones de dólares, mientras las exportaciones supusieron 585 millones de dólares, con lo que el saldo comercial fue negativo para el país europeo.

 

Chile compra a España productos con valor añadido como maquinaria, vehículos, aparatos y material eléctrico, manufacturas de hierro, acero, libros y papel.

 

Las importaciones aumentaron 20,6 por ciento respecto a 2004 y se concentraron en los productos tradicionales de exportación chilena -frutas, pescado, cobre, otros minerales y madera-, que suman más del 60 por ciento de las ventas a España. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter