Tratativas en punto muerto: Anglo American no extenderá conversaciones con BHP

Publicado:
| Periodista Digital: EFE / Cooperativa.cl

La minera británica consideró que su rival australiana, que le hizo una oferta no solicitada de adquisición, no aborda sus "preocupaciones fundamentales".

BHP tiene hasta este miércoles para formular un nuevo ofrecimiento o retirarse del acuerdo propuesto, valorado en unos 39.000 millones de libras.

Tratativas en punto muerto: Anglo American no extenderá conversaciones con BHP
 EFE (referencial)

La operación hubiese creado un conglomerado que superaría a Codelco como la mayor productora de cobre del mundo.

Llévatelo:

La minera británica Anglo American rechazó una petición de su rival australiana BHP para extender las conversaciones sobre una posible adquisición multimillonaria, cuyo plazo concluye este miércoles a las 16:00 GMT (12:00 hora chilena), informó hoy la compañía.

La compañía con sede en Melbourne había pedido este mismo miércoles extender el diálogo, pero la británica decidió no aceptarlo por considerar que BHP no aborda las preocupaciones acerca de la estructura compleja y poco competitiva del acuerdo propuesto.

El rechazo de Anglo American fue decidido antes de la fecha límite de hoy, para cuando BHP debe hacer una oferta por la compañía o retirarse del acuerdo propuesto, valorado en unos 39.000 millones de libras (45.630 millones de euros).

Las dos partes mantuvieron intensas conversaciones desde el pasado día 22 en un intento por alcanzar un acuerdo.

Entre las exigencias de BHP figuraba que Anglo American escindiera sus dos negocios sudafricanos, una demanda que enfureció al gobierno de Pretoria y a la que Anglo se opuso firmemente.

Al rechazar la extensión de las conversaciones, la empresa británica puntualizó que la compañía australiana no había abordado "preocupaciones fundamentales" relacionadas con la estructura de su propuesta y que la junta había llegado a la conclusión de que "no hay base para una nueva extensión".

El pasado abril, Anglo American informó que había recibido una oferta no solicitada, no vinculante y altamente condicional de parte del grupo BHP, que busca el acceso a las mineras de cobre.

La minera británica opera minas en Chile, Sudáfrica, Brasil y Australia. De llegarse a un acuerdo, BHP hubiera tenido acceso a una mayor cantidad de cobre, uno de los metales más codiciados en la transición hacia energías limpias.

El precio del cobre ha subido en los mercados globales más del 15 % en lo que va del año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter