Tianqi cuestiona "validez" de acuerdo entre SQM y Codelco

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"El éxito a largo plazo de cualquier política pública depende de un diálogo inclusivo, constructivo y transparente y no de la imposición de condiciones a puertas cerradas", criticó.

Tianqi cuestiona
Llévatelo:

Tianqi Lithium expresó su rechazo al acuerdo sellado entre SQM y Codelco que crearán una asociación para la explotación del Salar de Atacama al 2060, donde se concentra el 90 por ciento de las reservas de litio en Chile.

A través de un comunicado, la empresa china planteó que "la CMF ha exigido a SQM emitir una respuesta formal a nuestra presentación no más allá del 3 de junio, lo cual, junto con otras condiciones previas descritas en el mismo acuerdo, subraya que este acuerdo aún no constituye un acto jurídico definitivo ni válido. Tianqi Lithium seguirá atentamente el proceso para asegurar que todas las formalidades legales se cumplan debidamente".

En ese sentido, remarcaron que "confiamos en que la CMF reconocerá y establecerá esta aprobación como requisito esencial para la validez del acuerdo, en conformidad con las normas legales vigentes en Chile y reglas básicas de buena gobernanza y protección de los derechos de los accionistas".

Tianqi además criticó que el acuerdo se firmara antes de la respuesta de SQM a la Comisión del Mercado Finaciero, advirtiendo que "establece un precedente preocupante en términos de gobernanza corporativa y buenas prácticas".

"No dudaremos en recurrir a todas las instancias legales necesarias para garantizar el pleno reconocimiento y respeto de estos derechos", sostuvo.

La firma china aseguró además que no será contraria al acuerdo "per se", pero que "nos resulta sorprendente que se pretenda culminar un acuerdo clave para toda la estrategia nacional del litio de Chile en tales circunstancias.

"El éxito a largo plazo de cualquier política pública depende de un diálogo inclusivo, constructivo y transparente y no de la imposición de condiciones a puertas cerradas", cerró.

El acuerdo entre Codelco y SQM establece que la asociación público-privada, que empezará a operar en 2025 y en la que Codelco tendrá el 50 por ciento de las acciones más una, será controlada primero por SQM y a partir de 2031 por la estatal cuprífera.

El objetivo es lograr una producción adicional total para el periodo 2025-2030 de 300.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y una producción anual a partir de 2031 de 280.000 a 300.000 toneladas de LCE, indicaron las compañías.

Chile es el segundo productor mundial de litio, detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter