Retiro de fondos previsionales: Se presentarán al menos cuatro proyectos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Uno de ellos será de la diputada Pamela Jiles, quien apuntará a las "fórmulas de tramitación", ya que "una de las cuestiones más claves es lograr que se tramiten en el tiempo adecuado".

El diputado Frank Sauerbaum (RN) llamó al Ejecutivo a "no concentrarse en impedir el séptimo retiro, sino que más bien en generar las condiciones para que éste no se dé".

Retiro de fondos previsionales: Se presentarán al menos cuatro proyectos
 ATON (referencial)

Desde el Gobierno, en tanto, buscan enfocarse en llegar a un acuerdo respecto a la reforma previsional, sostuvo el ministro Álvaro Elizalde.

Llévatelo:

Tras el término de la veda constitucional a los proyectos de ley de retiro de fondos de pensiones, en los últimos días ya se presentaron dos nuevas iniciativas en esta materia, así como también se prevé que se den a conocer dos más, uno de ellos de la diputada Pamela Jiles

"Buscaré el momento que a mí me parezca más adecuado para presentar el proyecto concreto, que tiene que ver con las fórmulas de tramitación. Una de las cuestiones más claves en los retiros es lograr que se tramiten en el tiempo adecuado", explicó la parlamentaria de Acción Humanista.

"Se inició la guerra por este retiro, que es una guerra contra la clase política, la clase predominante en general, en realidad", aseguró. 

El Gobierno, en tanto, mantiene su postura en contra de este tipo de iniciativas y busca enfocarse en la reforma previsional. El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, remarcó que "tenemos que hacer un esfuerzo para aumentar las pensiones ahora y no en 30 o 40 años más. Y por eso nos parece que es imprescindible aprobar la reforma de pensiones".

En esta línea, dijo que "hay que concentrar los esfuerzos en generar un acuerdo para sacar adelante la reforma de pensiones y, al mismo tiempo, seguir llevando adelante las medidas para controlar la inflación y generar condiciones para el crecimiento económico".

"Hemos sido claros en que muchas de estas medidas tienen impacto inflacionario, por tanto, los dineros que entran por un bolsillo salen por el otro. Y lo que es más dramático, los que no tienen fondos de pensiones, especialmente los sectores vulnerables, se ven directamente golpeados por la inflación. Por eso creemos que es necesario actuar con mucha responsabilidad", subrayó el secretario de Estado. 

Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN) criticó que el Gobierno "simplemente se opone a los retiros, pero no da ninguna solución. El Gobierno simplemente mira desde la galería la mala situación económica en la que están pasando los chilenos. Por lo tanto, el Congreso legítimamente pone este proyecto en tabla a pesar de todas las dificultades que éste tiene".

Por lo mismo, llamó al Ejecutivo a "no concentrarse en impedir el séptimo retiro, sino que más bien en generar las condiciones para que éste no se dé".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter