Caiozzi afirmó que el Día Nacional del Cine es un evento consolidado

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El cineasta e integrante de la Plataforma Audiovisual espera una multitudinaria asistencia a las salas este martes, fecha en que la entrada tiene un valor de sólo 1.000 pesos.

Llévatelo:

Por Gonzalo Rodríguez.

 

El director de los filmes "Cachimba" y "Coronación", Silvio Caiozzi, sostuvo que el Día Nacional del Cine es un evento plenamente consolidado y como tal sólo cabe esperar una buena respuesta de público en una fecha en que la entrada tiene un valor de 1.000 pesos.

 

"Así lo siento yo. Nadie en Chile no sabe qué es el Día del Cine. Nos costó a tanta gente, tanto tiempo meter el concepto y yo creo que algo que está asumido, está consolidado. Bueno la cantidad de gente que asistió a las salas el año pasado fue notable y esperamos que este año por lo menos vaya la misma cantidad de público o más", señaló el cineasta en relación a las 150 mil personas que se agolparon en los complejos de cine en la versión 2004 de la cita.

 

Sin embargo, el realizador está consciente de los desafíos pendientes, al igual que sus compañeros de la Plataforma Audiovisual -ente que agrupa a los trabajores del sector- quienes darán a conocer en fecha próxima un resumen de ideas matrices sobre el futuro del cine chileno y sus proyecciones, siempre en la idea de mejorar los avances obtenidos a partir de la promulgación de la Ley de Fomento al Audiovisual.

 

"Tenemos que seguir profesionalizando, seguir avanzando en obtener más calidad y mejor cine y como dijo el ministro (de Cultura) José Weinstein y con toda razón yo creo que es la gran pelea que hay que dar ahora: saltar el charco dicen los españoles, saltar nuestras fronteras y poder exportar nuestro cine. Porque lo terrible que tenemos es poseer un mercado muy pequeño", indicó.

 

En ese sentido señaló que por ejemplo se necesitan mayores acuerdos de coproducción, crear sistemas de apoyo a la producción a nivel iberoamericano, y sobre todo trabajar respecto a la promoción y distribución de los filmes, porque existe muy poca información sobre el cine que se está produciendo en los distintos países de habla hispana.

 

El acto de lanzamiento del Día Nacional del Cine 2005 se celebró la noche del lunes 17 de octubre en el Cine Hoyts La Reina con la asistencia del ministro de Cultura, José Weinstein, y realizadores como Cristián Galaz, Andrés Wood, Ricardo Larraín y actores como Felipe Braun, Francisco Reyes, Blanca Lewin, Lorene Prieto, entre otros.

 

Durante la ceremonia se entregó la Orden al Mérito Pablo Neruda a Carmen Brito, responsable de la restauración de 13 filmes como "El húsar de la muerte" y "Bajo la cruz del sur"; misma distinción que recibieron los documentalistas Sergio Bravo y Pedro Chaskel.

 

El ministro Weinstein destacó que este tipo de eventos ayuda a disminuir la dramática cifra que da cuenta de que sólo un tercio de la población chilena va al cine, por lo que enfatizó que "esta puede ser una gran oportunidad para que muchas personas se entusiasmen".

 

"Adicionalmente a eso tenemos las expectativas que todas las otras actividades que se están realizando en lugares donde no hay salas comerciales, también tenga éxito. Estamos hablando de 240 actividades en los lugares más apartados de Chile, donde vamos a poder dar cine, especialmente de realizadores nacionales", sostuvo.

 

Para mayor información visita la cartelera que preparó Cooperativa.cl.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter