Director acusó "miopía" chilena: Fue premiado en España, pero no logró fondos estatales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Contrariado quedó Luis Vera tras conocer que, mientras recibía un premio en el Festival de Cine de San Sebastián, el Consejo de la Cultura le negaba recursos para la posproducción de "Fiestapatria".

Llévatelo:

Molesto con la "miopía" de Chile se mostró el director de la película "Fiestapatria", Luis Vera, quien vio cómo el pasado miércoles, al mismo tiempo que era premiado en España, en el país se le cerraban las puertas del Fondo de Fomento Audiovisual.

 

En tierras donostiarras, recibió -durante el Festival de Cine de Sebastián- el al galardón Televisión Española (TVE), concedido por la cadena pública hispana en el apartado Cine en Construcción de la 54º versión del certamen.

 

"Esto hizo crecer la esperanza de que Chile iba a reconocer los grandes méritos de la película, pero Chile demuestra una vez más su miopía", al denegar la subvención solicitada para la posproducción del filme, subrayó Vera, quien indicó que recibió la mala noticia poco después de enterarse del premio en Europa.

 

La coproducción chileno-peruana "Fiestapatria" es "una película hecha en Chile y que habla sobre Chile, y que ha sido invitada a los festivales de Sundance y San Sebastián", agregó el creador santiaguino al argumentar su enfado por la decisión del Consejo del Audiovisual, parte del Consejo de la Cultura y las Artes.

 

"Es un escándalo y una vergüenza, después de que también me negaran la ayuda en preproducción", enfatizó el autor de "Bastardos en el paraíso" (2000).

 

La película es, según su autor, una "metáfora del estado social del Chile actual, desde la dictadura de Pinochet a nuestros días" y cuenta en su elenco a Adela Secall, Andrés Pérez Ramírez, Tiago Correa, Rosa Ramírez, Marcela Osorio y la peruana Tatiana Astengo, entre otros.

 

El galardón de TVE, uno de los otorgados a filmes que necesitan financiación para su finalización, consiste en la compra de los derechos de emisión de las películas elegidas. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter