Primeros minutos del cine chileno estrenaron la Cineteca del Centro Cultural La Moneda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La filmoteca de la cinematografía nacional abrió sus puertas con el objetivo de ayudar al desarrollo del séptimo arte en el país y rescatar la memoria audiovisual.

Llévatelo:

La proyección de la película "Playa Ancha", que dura tres minutos, los primeros del cine chileno, se inauguró este martes la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda, ubicado en el subterráneo de la Plaza de la Ciudadanía a un costado de la casa de Gobierno.

 

La Cineteca, encargada de preservar las imágenes que forman parte del patrimonio visual del país, desde documentales a largometrajes de ficción, contará con una sala de cine para 211 personas y con un microcine con una capacidad para 40.

 

Además tendrá una mediateca de acceso público, una videoteca para servicio de consulta individual, bóveda de almacenamiento, laboratorio de digitalización, sala de exposiciones y una biblioteca especializada.

 

"Nuestros planes para este año son restaurar y preservar el material de video de los años 80", expresó el director del Area Audiovisual del Consejo de la Cultura y de la Cineteca, Ignacio Aliaga.

 

Desde mayo el organismo iniciará una campaña para recuperar material audiovisual en manos de particulares, que será digitalizado para que esté disponible para las personas. La idea es llegar a unos 100 largometrajes en DVD este año.

 

"Playa Ancha" forma parte de la retrospectiva de cine chileno con que se inaugura el centro. La muestra de 35 cintas, filmadas entre 1903 y 2004, además incluye el funeral de Luis Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunista de Chile, imágenes de Santiago en la década de 1920, "El chacal de Nahueltoro" (1963), "El chacotero sentimental" (1999) y "Machuca" (2004), entre otras.

 

El ministro de Cultura, José Weinstein, destacó los avances logrados en materia audiovisual durante el Gobierno de Ricardo Lagos, entre los que se encuentran la eliminación de la censura cinematográfica y la promulgación de la Ley de Cine. "Esta Cineteca corresponde la verdad a un esfuerzo más sistemático por buscar que el cine chileno pueda desarrollarse de mejor manera", indicó

 

El director Cristián Galaz ("El chacotero sentimental"), cree que "esta es una deuda que hay que pagar, es algo que nos hace valorar lo que hemos hecho como país", ya que permitirá que las nuevas generaciones conozcan la memoria audiovisual.

 

"Que lo que hoy estamos dejando aquí le sirva a los que vienen y los que vienen lo hagan mucho mejor que nosotros", afirmó por su parte el realizador y escritor Alberto Fuguet ("Se arrienda", 2005).

 

El 26 de enero el Presidente de la República, Ricardo Lagos, inauguró el Centro Cultural Palacio de La Moneda, cuando se abrió la sala principal de proyecciones, para 211 personas. Este martes, se agregó la sala de microcine.

 

La Cineteca tendrá funciones todos los días de la semana a las 13:30, 16:00 y 19:00 horas (16:30, 19:00 y 22:00 GMT) y la entrada tiene un costo de 1.200 pesos para los adultos, 600 pesos para los estudiantes y miembros de la tercera edad.

 

El miércoles 8 de marzo, por ser el Día Internacional de la Mujer, las festejadas tendrán entrada gratuita.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter