"Se arrienda" fue la película más vista en el Día Nacional del Cine

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ópera prima de Fuguet congregó a más de 20 mil de los 130 mil espectadores que asistieron a las salas durante la jornada del martes.

Llévatelo:

"Se arrienda" fue el filme más visto en el Día Nacional del Cine, fecha en la que un total de 130 mil espectadores se volcaron a las salas a nivel nacional, 20 mil menos que la celebración que tuvo lugar en 2004.

 

La ópera prima de Fuguet narra la historia de un grupo de jóvenes artistas de fines de la década de 1980 llenos de ambiciosos sueños. Quince años más tarde se aprecia cuánto lograron de estos anhelos, y cuánto estuvieron dispuestos a transar con el sistema para conseguirlo, según se desprende del relato.

 

La cinta protagonizada por Luciano Cruz-Coke, y cuyo elenco está integrado además por Felipe Braun, Nicolás Saavedra, Francisca Lewin, Ignacia Allamand, Benjamín Vicuña y la cantante Nicole congregó a 20.720 personas el martes último, día en que la entrada al cine tuvo un valor de sólo mil pesos.

 

En términos de público, el segundo y tercer lugar de las películas chilenas más vistas durante el Día Nacional del Cine fueron "Salvador Allende", de Patricio Guzmán, con 3.079 y "Play", de Alicia Scherson, con 2.304 espectadores, respectivamente. Más traás se ubicaron Otras películas nacionales "Horcón, al Sur de ninguna parte", "Mujeres infieles", y "Mi mejor enemigo".

 

Según la Cámara de Comercio Cinematográfico, las 130 mil personas que respondieron a la convocatoria, quintuplica el número de espectadores que asiste al cine en un día martes normal.

 

A esa cifra se le debe añadir los 11.432 escolares que asistieron al cine de forma gratuita y las 17.845 personas que participaron en las más de 240 actividades organizadas a nivel nacional.

 

A la hora de hacer un balance general el ministro de Cultura, José Weinstein, destacó que "una vez más se confirma que el Día Nacional del Cine es una fecha que está totalmente consolidada dentro del calendario de actividades culturales y que es capaz de concitar el interés de una gran parte de la población nacional".

 

Además, manifestó su esperanza de que esta celebración tenga cierto grado de resonancia en la cantidad de público que asiste al cine durante el resto del año. (Agencias/Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter