Wood y Quercia lograron recursos del Estado para sus nuevos proyectos fílmicos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Consejo de la Cultura entregó los resultados de la selección 2006 del Fondo de Fomento Audiovisual, que beneficiará a 135 proyectos, con cerca de 1.400 millones de pesos.

Llévatelo:

Un total de 135 proyectos obtuvieron recursos del Fondo de Fomento Audiovisual 2006, que distribuirá un total de 1.400 millones de pesos para la realización de largo, medio y cortometrajes.

 

La categoría de "Línea de creación y producción" fue la que se llevó la mayor parte de los recursos, con un total de 1.026 millones de pesos.

 

En la producción de largometrajes, el cineasta Andrés Wood obtuvo 57 millones de pesos para la realización de su próximo filme, llamado "La buena vida", cinta que tiene dos fechas tentativas para comenzar a filmarse.

 

"Puede ser en diciembre o a mediados de marzo", comentó Wood sobre la cinta, que contará con las actuaciones de Ramón González, Manuela Martelli, Eduardo Pacheco y Aline Kuppenheim, entre otros.

 

El realizador adelantó que la película abordará tres historias paralelas, algo similar a lo que semejante a "Amores perros", del mexicano Alejandro González Iñárritu.

 

"Los personajes se van topando en el argumento, la idea es que en esta loca ciudad de cinco millones de habitantes, elegimos tres vidas, las que están unidas por muchos temas, como la memoria, el amor, el trabajo y la muerte", explicó el hombres detrás de "Machuca".

 

También el cineasta Boris Quercia, quien recientemente estrenó "El rey de los huevones", recibirá apoyo para desarrollar el guión con su proyecto "Tío Roberto", para el que obtuvo 3.600.000 de pesos.

 

Según explicó el Consejo de la Cultura, los fondos crecieron 40 por ciento respecto de 2005, lo que permitirá financiar 12 largometrajes, entre ellos cinco documentales.

 

"Estoy feliz con los resultados y con la forma que se están orientando los recursos del Fondo del Audiovisual. Es además un gran incentivo para el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual. Este es un estímulo también a la descentralización con una diversa y desconcentrada gama de apoyo a regiones", detalló la titular del consejo, Paulina Urrutia.

 

La ministra destacó además que "hay un 50 por ciento (de los proyectos) que está fuera de la Región Metropolitana y eso es alentador para las regiones".

 

El detalle de los recursos entregados por el Gobierno está disponible en el sitio web del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter