Tópicos: Magazine | Música

Actuación de Callejeros, los rockeros de la tragedia de Cromañón, terminó en escándalo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La banda fue invitada a subir a un escenario donde se presentó el grupo Jóvenes Pordioseros, situación que provocó pifias y aplausos y un posterior pugilato protagonizado por el dueño del local.

Llévatelo:

El grupo de rock Callejeros tocó por primera vez desde la noche en la que 194 personas murieron al incendiarse una discoteca argentina en la que actuaban, pero el concierto terminó en un escándalo que incluyó insultos y peleas.

 

La banda Jóvenes Pordioseros presentó la noche del jueves un recital en un barrio de Buenos Aires y de forma sorpresiva el líder del grupo invitó a subir al escenario a los integrantes de Callejeros.

 

El grupo de rock tocó dos temas completos y el público, aunque sin provocar incidentes, se dividió entre quienes cantaban sus canciones y quienes insultaban disconformes con su presencia en el local El Teatro.

 

Callejeros se retiró sin problemas del escenario y el recital continuó hasta que fue interrumpido por una pelea a golpes entre el dueño del recinto, Fernando Benaveña, y el representante de Jóvenes Pordioseros, Cristian Nicolini.

 

Al parecer, Nicolini había solicitado autorización a Benaveña para que Callejeros pudiera actuar dada su afinidad con Jóvenes Pordioseros, aunque el dueño del local no accedió a esa petición.

 

En los últimos tiempos, la polémica banda, que lidera Patricio Fontanet, anunció varias veces su regreso a los escenarios, aunque no pudo concretarlo por motivos legales y por la oposición de algunos familiares de las víctimas del incendio de la discoteca República Cromañón, ocurrido el 30 de diciembre de 2004.

 

Aquella noche, el local, que incumplía las normas municipales de seguridad, se convirtió en una trampa para los centenares de asistentes al concierto de Callejeros cuando una bengala lanzada desde el público prendió fuego al techo.

 

Algunos de los deudos de las víctimas de la tragedia responsabilizan a la banda por no haber tomado medidas preventivas como, por ejemplo, advertir a sus fans sobre la peligrosidad de continuar con la costumbre de encender bengalas o haber suspendido el recital en vista de que la disco estaba desbordada de público.

 

En el marco de la investigación judicial del incendio hay una treintena de procesados, entre ellos los músicos del grupo rock, ex policías, bomberos, antiguos funcionarios del gobierno de Buenos Aires y Omar Chabán, el dueño de la discoteca y hasta ahora el único detenido por este caso.

 

El incendio también le costó a Aníbal Ibarra el cargo de alcalde de Buenos Aires, pues fue destituido en marzo pasado por "mal desempeño de sus funciones", al cabo de un juicio político al que le sometió la Legislatura de la ciudad.

 

En mayo pasado, "Señales", el último disco de "Callejeros" y dedicado a los nueve familiares o allegados a la banda que murieron en el incendio, se agotó poco tiempo después de salir a la venta. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter