Alvaro Henríquez: Piñera promueve la esclavitud multiplicada en sus empresas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En Cooperativa, sindicó al candidato de la Alianza como un tipo "abusivo" en el ámbito laboral.

Por contraparte, llenó de elogios a Ricardo Lagos Weber.

Llévatelo:

El cantante Alvaro Henríquez señaló que en Chilevisión y otras firmas de propiedad de Sebastián Piñera se vive un clima laboral que raya en la esclavitud.

En conversación con Una Nueva Mañana, el músico aclaró que en este momento no tiene candidato, sino que lo "mueve" que la derecha no llegue al poder.

"Lo que me mueve en este momento es que no gane la derecha, o sea yo he visto contratos de gente de trabaja en Chilevisión y contratos de gente que están dominados, digamos por el imperio Piñera. ¿Tú viste 'Raíces' alguna vez?, esto es peor todavía, o sea la esclavitud multiplicada por 10", indicó.

"He visto y he compartido con gente que ha estado ahí y no solamente en el canal sino en todas las cosas que el tipo domina, LAN Chile, etcétera, y el tipo es absolutamente abusivo", agregó el cantante que estará en la Yein Fonda por partida doble; junto a Los Tres y Pettinellis.

En contrapartida, se deshizo en elogios hacia Ricardo Lagos Weber, candidato de la Concertación por la circunscripción Quinta Costa, a quien calificó como un político sagaz e inteligente que inclusive tiene opciones de llegar a La Moneda en una futura elección.

"Yo he estado cooperando con Lagos Weber. Grabé una canción y la grabamos juntos, que fue muy divertido por lo demás, porque creo que es un tipo que es notable, es muy claro, muy preciso y creo que es lejos el más capo de todos los políticos que existen ahora en Chile, lejos", sostuvo.

 

Imagen
Alvaro Henríquez estará en la Yein Fonda junto a Los Tres y Pettinellis.

Sus reparos al recital de JuanesEl líder de Los Tres opinó además que el concierto organizado por Juanes está rodeado de una "cuota de cinismo" de parte de terceros, pese a reconocer que es una gran iniciativa que el colombiano haya decidido ir a mostrar sus canciones a La Habana.

Así aludió a las voces que se han pronunciado a favor y en contra del espectáculo que podrá ser seguido en directo por televisión e internet. Señaló que es una buena empresa ir a mostrar música en vivo a los habitantes de La Habana, pero "todo lo que está alrededor es lo que ensucia" la idea.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter