Serie "31 minutos" busca entrar a España con piloto editado para ese mercado

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Alvaro Díaz detalló que los canales hispanos han reaccionado con interés al observar a los personajes del popular programa infantil utilizando los modismos peninsulares.

Llévatelo:

El periodista Alvaro Díaz, uno de los creadores de la serie "31 minutos de TVN, señaló a Por la Mañana en Cooperativa que los canales españoles han reaccionado con interés al observar el contenido de un piloto que fue grabado especialmente para ese mercado.

 

Se trata de un capítulo cuyas voces fueron dobladas al español utilizado en la península ibérica, y donde es posible escuchar a Juan Carlos Bodoque, el conejo rojo, usando los modismos verbales de la nación europea.

 

"Ya estamos con Nickelodeon las dos temporadas y eso cubre toda Latinoamérica y había un interés anterior, que ya lleva bastantes meses, de una productora española. Para eso se hizo un piloto", expresó.

 

Según Diaz, "en España hay que doblarlo todo. En España se dobla no sólo el inglés y el alemán, que sé yo, sino se dobla el español también y hay una versión española de '31 minutos' en que Tulio y Juanín (salen hablando de) cojones. Es bien graciosa", señaló.

 

Díaz indicó que el piloto está siendo mostrado "a los distintos canales y hay gente interesada. "Puede que resulte como que puede que no", recalcó.

 

Este sería el segundo paso para la internacionalización del programa, luego que en junio pasado Nickelodeon Latinoamérica, filial de MTV Latinoamérica, adquirió los derechos para exhibir sus temporadas.

 

Consultado por el descenso de popularidad a nivel local que este año ha tenido "31 minutos", dijo que para los realizadores este situación no es un tema de preocupación porque ello era esperable luego de la gran irrupción que tuvieron en el medio durante 2003.

 

Sostuvo que lo importante para la gente de Aplaplac Producciones, es el hecho de constatar de que la calidad del programa ha ido en constante "evulución", desde el punto de vista de las imágenes que salen al aire y las historias que se encarnan los personajes.

 

"Creo que hay una evolución desde el capítulo uno al capítulo 40, que es donde estamos ahora y esa evolución no ha parado", señaló.

 

Alvaro Díaz, quien da presta su voz para Juan Carlos Bodoque -el conejo que incursiona en el periodismo ecológico y cuya gran debilidad es el mundo de las apuestas- dijo que los integrantes del equipo reaccionan con "angustia" al comparar la temporada de 2003 y la de este año.

 

"Vemos la temporada de ahora, vemos el ritmo que tiene, las caracterizaciones de los personajes, el tipo de relaciones que se produce entre los personajes y vemos la primera temporada y se nos produce como una angustia (...). Los monos eran lentos, se movían mal, los guiones eran súper fomes en términos de situaciones que pasaban en estudio y ahora hay historias complejas donde está en juego la personalidad de cada uno de los personajes, entonces eso a nosotros nos agrada mucho", indicó.

 

"Efectivamente, quizás en términos de popularidad ya no es la explosión del año pasado sino que es un programa más que existe en la tele, pero yo creo que es lo normal", argumentó.

 

La nueva placa ya está a la venta en Santiago

 

Este jueves salió a la venta en Santiago el disco "31 canciones de amor y una canción de Guaripolo", la segunda placa de la serie protagonizada por muñecos, cuyo primer single es una versión cumbia de Tommy Rey para el tema "Yo nunca vi televisión". Este material debería llegar a regiones durante el fin de semana.

 

Alvaro Díaz dijo que la edición de estos discos les ha permitido a los integrantes del equipo de "31 minutos" explotar su veta de "músicos aficionados", aportando letras, un par de acordes o los coros de canciones como "Experiencia Guaripolo", "El dinasaurio Anacleto", o "Boing, boing, boing", entre muchas otras.

 

De todas maneras, el peso de la tarea sigue recayendo sobre los hombros del guitarrista de Chancho en Piedra, Pablo Ilabaca (K-vzón), el encargado de dar forma a la música del programa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter