Boris Quercia cree que "Los 80" dio una mirada neutral a los conflictos políticos
Según el director, el éxito se debe a que crearon "un mundo de seres vivos".
La serie finalizó el domingo con un máximo de 32 puntos de sintonía.
Según el director, el éxito se debe a que crearon "un mundo de seres vivos".
La serie finalizó el domingo con un máximo de 32 puntos de sintonía.
El director de "Los 80", Boris Quercia, aseguró que "la familia (Herrera, protagonista de la serie) nos pudo dar esa mirada más neutral, porque los conflictos superan al conflicto político".
"Lo que ocurre adentro de la familia ocurre en todas partes y están influenciadas por todo el alrededor, pero finalmente aquí hay conflictos humanos que podrían ocurrir en cualquier época", señaló.
Quercia, en conversación con Lo que Queda del Día, agregó que la visión de la serie "es la mirada propia de esta familia, por lo tanto nadie puede decir que una familia en Chile no vivió así los 80".
"Todos los hechos que ocurren afuera importan en la medida que influyen a nuestros personajes y eso nos ayuda a que esta mirada sea incombatible", sentenció.
![]() |
Boris Quercia, director de la serie "Los 80". |
Según el director, el éxito de la serie se debe a varias cosas y la más importante es "el trabajo que logramos con el guionista Rodrigo Cuevas y los actores de crear un mundo de seres vivos".
El también director de cine añadió que "hemos tratado de mantener un equilibrio de miradas, como 'Don Genaro', el almacenero, que es alguien absolutamente a favor de Pinochet y hay otros personajes que son mucho más críticos".
La seria finalizó la noche del domingo con un máximo de 32 puntos de rating y un promedio de 27. En 2009 se grabará la segunda temporada.
Boris Quercia se encuentra en Vancouver (Canadá) en una muestra de cine chileno donde se exhiben las películas "Sexo con Amor", "El rey de los huevones" y "Chile puede".